Minimacetas de huerto: ¿cómo plantarlas correctamente para un huerto productivo?

Minimacetas de huerto: ¿cómo plantarlas correctamente para un huerto productivo?

¡Fácil, rápido y económico!

Contenido

Modificado el 20 Marzo 2025  por Ingrid B. 3 min.

Las minimacetas de huerto son planteles de hortalizas muy jóvenes y económicos. Estos planteles, comúnmente utilizados por profesionales, a veces pueden desconcertar a los jardineros aficionados por su pequeño tamaño. Sin embargo, son resistentes y su arraigo está asegurado si sigues nuestros consejos que encontrarás a continuación. Fáciles de plantar e ideales para un huerto productivo, las minimacetas permiten ahorrar un tiempo considerable en el jardín. Descubre cómo elegirlas, plantarlas y cuidarlas correctamente para garantizar un crecimiento óptimo de tus hortalizas.

Una minimaceta de tomate

Dificultad

¿Dónde plantar tus minimacetas para un mejor crecimiento?

La mayoría de los planteros y semilleros de hortalizas necesitan calor y al menos 6 horas de sol al día para desarrollarse bien. Este es el caso de los tomates, calabacines, pimientos, pimientos picantes, berenjenas… que deben colocarse al sol. Otras, como la acelga, la acedera y las aromáticas en general, prefieren la media sombra, especialmente en el sur de Francia. Observa bien tu huerto para determinar su exposición al sol y elige en consecuencia el espacio adecuado.

¿Qué tipo de suelo o sustrato para minimacetas en plena forma?

Un buen suelo de huerto es una tierra fértil, rica en nutrientes y aireada para permitir que la planta desarrolle fácilmente su sistema radicular. La mayoría de los suelos son adecuados y pueden enriquecerse eventualmente con compost o estiércol. Si tu suelo es demasiado húmedo y mal drenado, el cultivo en caballones es una buena solución.

¿Cómo plantar tus minimacetas para un huerto productivo?

Nuestros planteros y semilleros de hortalizas en mini macetas requieren cuidados específicos que no pueden esperar: sácalos de los embalajes de transporte al abrir tu paquete y remójalos si es necesario en un poco de agua no helada. Nunca plantes una mini maceta seca. Olivo en tallo te lo explica todo en: Acabo de recibir mi pedido de planteros de hortalizas en minimacetas: ¿qué debo hacer?

Según tu región y el calendario,

  • Si el clima es clemente y ya pasaron los últimos riesgos de heladas: la plantación se hará directamente y sin demora, en macetas o en el huerto.
  • Si aún hay riesgo de heladas: planta las mini macetas en macetas o contenedores provisionales hasta la plantación definitiva. Consérvalas en un lugar cálido (tomates, calabacines, pimientas, pimientos, berenjenas…) o templado (aromáticas, hortalizas poco sensibles al frío) y luminoso. No olvides regar: el sustrato debe mantenerse húmedo, pero no encharcado.

Unos diez días antes de la plantación definitiva en el huerto, acostumbra gradualmente tus planteros a las condiciones exteriores sacándolos unas horas al día cuando haga buen tiempo: las temperaturas ligeramente más frescas y la acción de una brisa suave les permitirán endurecerse y llegar robustos al jardín.

Una vez pasados los últimos riesgos de heladas (los Santos de Hielo), instala tus planteros en su ubicación definitiva, respetando las distancias de plantación recomendadas. Puedes adelantar un poco la plantación respecto al calendario «oficial» si vives en un clima suave o dispones de protección (invernadero, túnel).

Atención, si tus planteros están injertados, no debes enterrar el punto de injerto.

Comentarios