Geranios viváceas: ¿cómo dividirlos?

Geranios viváceas: ¿cómo dividirlos?

Nuestros consejos para multiplicarlos fácilmente

Contenido

Modificado el 15 Abril 2022  por Alexandra 1 min.

Los geranios viváceas tienen la ventaja de aportar color al jardín mientras requieren poco mantenimiento. Su tendencia natural a extenderse para formar matas amplias o tapices los hace bastante fáciles de multiplicar por división.

Dividir los geranios te permitirá obtener nuevas plantas de forma rápida y sencilla. Es el método más eficaz y económico para conseguir grandes macizos. Varias variedades forman rizomas, lo que hace esta operación especialmente fácil: basta con extraer una mata compuesta de un fragmento de rizoma.

Sin embargo, algunas variedades se dividen más fácilmente que otras. Esta técnica, muy adecuada para los geranios macrorrhizum, phaeum y renardii, lo es menos para los geranium cinereum y geranium ‘Rozanne’. En estos dos casos, es mejor proceder haciendo esquejes.

Primavera Dificultad

¿Cuándo dividir los geranios viváceos?

Divide los geranios preferiblemente en primavera, en abril o mayo. Te recomendamos hacerlo cuando las matas se quedan despejadas en el centro, para devolverles vigor, y esto a partir del quinto o incluso el octavo año de cultivo según las variedades. Si notas que tus plantas se expanden demasiado o se agotan, no dudes en dividirlas con más frecuencia.

¿Cómo dividirlas?

  1. Desentierra la planta utilizando una horca. Elimina el exceso de tierra alrededor de las raíces.
  2. Divide luego la mata con un cuchillo grande, unas tijeras de podar o con las manos. En el caso del geranio ‘Rozanne’, tendrás que desenredar con cuidado las raíces para obtener varias plantas.
  3. Separa los brotes jóvenes, conservando suficientes raíces en cada uno.
  4. Prepara el terreno y cava un hoyo de plantación.
  5. Añade un poco de compost
  6. Planta las nuevas matas, rellena con tierra alrededor y aprieta ligeramente.
  7. Riega generosamente.

Continúa regando en las semanas siguientes.

Según las variedades, también puedes cortar la mata directamente en la tierra con una pala, y desenterrar solo los fragmentos que replantarás en el lugar deseado.

Comentarios