
Escila, Scilla: plantación y cuidados
En tapiz florido o en macetas
Contenido
Las Escilas primaverales están entre los bulbos más fáciles de cultivar. Dotadas de una floración precoz, las Escila forman parte de las primeras flores de la primavera y crean durante dos o tres semanas olas de color azul celeste, rosa o blanco, sostenidas por matas herbáceas de un verde fresco.
Para una plantación exitosa, colócalas en un suelo bien drenado, fresco y húmedo. Todas las especies de Escilas son muy tolerantes en cuanto a la exposición y prosperan al sol no ardiente o a media sombra, incluso soportan la sombra total. No requieren ningún cuidado especial, su mantenimiento es sencillo.
Plantadas en buenas condiciones, estas bonitas plantas de bulbo de floración primaveral prosperan y se naturalizan fácilmente en todos los jardines, bajo bosques claros, al pie de árboles y arbustos caducos, en bordillos de caminos, en rocallas o esparcidas en un césped.
¿Cómo conseguir un bonito tapiz florido, una plantación natural o una maceta primaveral? Sigue todos los consejos de mantenimiento, cultivo y los buenos gestos de nuestros expertos para plantar correctamente tus bulbos de Escilas de Siberia, de jacinto silvestre o (S. nutans), de Escila, de Escila campanulada (o de España), en tonos azules, rosas o blancos.
¿Dónde plantar las Scilla?
Si las Escilas prefieren para florecer bien exposiciones soleadas no abrasadoras, también aprecian la sombra parcial, tolerando incluso la sombra total.
Perfectamente rústicas, no temen al frío y resisten bien hasta -15°C, algunas como las Escilas de Siberia soportan temperaturas incluso más bajas. Crecen en todas partes, en todas las regiones, incluso en altitud.
Los bulbos de Escilas se plantan en suelo ordinario, bastante fértil, fresco pero sobre todo bien drenado. Las Escilas temen el exceso de agua que favorece la pudrición de los bulbos.
Después de la floración, el follaje de las Escilas se marchita y amarillea, dando a los macizos un aspecto poco estético: disimula este lado descuidado plantándolas entre viváceas de follaje más tardío como buglas, pulmonarias, Corydalis o euforbias.
Los bulbos de Escilas se adaptan a cualquier lugar y se integran en todo tipo de decoraciones, con preferencia por jardines naturalistas y jardines de fin de semana que requieren poco mantenimiento. Se naturalizarán en bosques claros, al pie de árboles y arbustos caducos, en bordillos de caminos, en rocallas o esparcidos en el césped.
Rodeados de crocos o muscaris, también componen hermosas jardineras primaverales.
Ver también
Escila: plantar, cultivar y cuidar¿Cuándo plantar?
Los bulbos de Escila se plantan en otoño, idealmente de septiembre a octubre para verlos florecer a finales del invierno.
Una Plantación más tardía, hasta mediado el invierno, es posible, pero la floración se retrasará y será menos bonita.
Más información Scilla
Ver todos →Disponible en 1 tamaños
Disponible en 1 tamaños
Disponible en 1 tamaños
Disponible en 1 tamaños
Disponible en 1 tamaños
Disponible en 1 tamaños
Disponible en 1 tamaños
Disponible en 1 tamaños
Disponible en 1 tamaños
Disponible en 1 tamaños
¿Cómo plantar estos bulbos primaverales?
Estos pequeños bulbos que florecen temprano en la temporada, desde enero para algunas Escilas, merecen ser plantados en cantidad (unos 100 por m2, hasta 200 por m2 en plantación densa), formando un tapiz florido para un efecto decorativo notable. El único requisito para su buena salud: necesitan un suelo bien drenado y bien enmendado.
Plantación Natural
Los bulbos de Escilas se adaptan a cualquier lugar, sin molestar a las plantas ya establecidas. Para crear un macizo de espíritu naturalista, intégralos en un macizo ya plantado o al pie de árboles de follaje caduco, colocando los bulbos de Escilas blancas, azules o rosas, en hoyos entre las matas de vegetación ya existente.
Con un plantador de bulbos, planta a una profundidad máxima de 8 cm, espaciando los bulbos de 5 a 10 cm o plantando en grupos de 10 a 15. Prefiere una plantación irregular para un efecto decorativo natural.
Efecto disperso en el césped
Corta trozos de césped, luego con un plantador de bulbos, planta a una profundidad máxima de 8 cm. Vuelve a colocar las partes del césped después de instalar los bulbos.
En tapiz florido monocromo
¡Crea una marea de campanillas azules con la Escila nutans, la Escila campanulada azul o el espléndido cultivar de la Escila siberiana ‘Spring Beauty‘! Con los años, las Escilas se naturalizan muy fácilmente y volverán fielmente, año tras año, a florecer con sus manchas coloridas, en los rincones un poco salvajes del jardín o en un borde de sotobosque.
Varía las variedades para escalonar las flores; la Escila de los Prados, más tardía, florecerá en mayo, las otras en marzo-abril.
Para una plantación en masa exitosa, calcula unos 100 a 200 bulbos por m². Procede por decapado del suelo. Excava parte de la zona elegida a 10 cm de profundidad, luego coloca los bulbos espaciándolos unos 5 cm. Rellena en masa con la tierra extraída.
Ver también
Plantar bulbos de primavera de forma tardíaPasos a seguir
Los bulbos de Scilla se plantan juntos y en una tierra perfectamente drenada.
- Eliminar malas hierbas y piedras
- Aflojar la tierra en profundidad con un aporte de materia orgánica
- Mejorar el drenaje si es necesario con grava mezclada con la tierra o colocada en una capa bajo los bulbos
- Plantar a 8-10 cm de profundidad con la punta del bulbo hacia arriba
- Separar los bulbos de 5 a 10 cm o plantar en grupos de 10 o 15 evitando que los bulbos se toquen
- Cubrir los bulbos con el doble de altura de tierra
- Regar dos veces por semana durante el periodo de vegetación si el terreno está seco
- Mantener secos en verano
En macetas estilo carrizo
Los bulbos de Escila son perfectos para el cultivo en maceta, para disfrutar de su floración en la terraza o el balcón. Opta por una plantación en capas o por pisos: una técnica tan divertida como gratificante que consiste en plantar los bulbos en capas sucesivas, como un plato de lasaña. Varía las alturas mezclando con las Escilas, una decena de otros bulbos primaverales. Las Escilas florecerán primero, se plantarán en la capa superior.
Procede de septiembre a diciembre y elige una maceta lo suficientemente alta para hacer de 2 a 4 capas.
Una plantación paso a paso
Paso 1:
- Coloca una capa de bolas de arcilla en el fondo de la maceta con agujeros (de barro preferiblemente) para un drenaje perfecto
- Rellena con una mezcla compuesta por mitad de tierra de jardín, un cuarto de sustrato y un cuarto de gravilla o pozzolana
Paso 2:
- En el fondo, en las capas inferiores 3 y 4, coloca juntos tulipanes, jacintos, narcisos que tomarán el relevo de la floración
- Cubre cada capa con una o dos veces la altura de tierra
Paso 3:
- En las capas superiores 1 y 2, coloca los bulbos precoces de Escila, Campanilla de invierno, muscaris, crocos, tulipanes botánicos o ciclámenes en miniatura
- Cubre con tierra
Paso 4:
- Riega regularmente durante el periodo de vegetación, abundantemente en invierno y otoño, luego detén los riegos en verano durante el periodo de reposo cuando el follaje empiece a amarillear
- Si tu terreno es pobre, aporta fertilizante especial para bulbos durante y sobre todo justo después de la floración
Cuidado y mantenimiento
Las Scillas son plantas fáciles de mantener que no requieren ningún cuidado especial.
No es necesario podarlas. Sin embargo, para limitar la siembra natural, puedes cortar los bohordos floridos después de la floración. No cortes el follaje hasta que se haya vuelto amarillo, para darle tiempo al bulbo de recuperar sus reservas.
Como máximo cada 4 años, divide los bulbos. Hazlo justo después de la floración, esta operación permitirá ampliar la superficie florida y mantener plantas vigorosas y floríferas.
- Suscribirse
- Contenido
Comentarios