El cultivo de la col rizada y la col crespa en el huerto

El cultivo de la col rizada y la col crespa en el huerto

una hortaliza llena de cualidades

Contenido

Modificado el 26 Febrero 2025  por Ingrid B. 3 min.

La col kale, también llamada col rizada no repollada, es una verdura de hoja apreciada por sus beneficios nutricionales y su cultivo fácil. Rústica y resistente a enfermedades, se cultiva tanto en el huerto como en macetas en un balcón. Descubre cómo lograr el cultivo de la col kale: qué suelo y ubicación privilegiar, cómo sembrarla y plantarla, y cómo mantenerla para obtener una cosecha abundante.

Invierno, Primavera, Verano Dificultad

¿Dónde y en qué suelo plantar la col kale?

Si el kale y la col rizada son ligeramente menos exigentes que la mayoría de las coles: requieren no obstante una tierra bien abonada, previamente enriquecida con un aporte de compost o de estiércol maduro (3 kg por m2). Se desarrollan bien en suelos profundos y húmedos y se cultivan al sol o bajo una sombra ligera. Los climas frescos y lluviosos les convienen perfectamente.

Se llevan bien con muchos vegetales, como las lechugas. Sin embargo, evita asociarlos con otras brasicáceas, el calabacín, el hinojo, los canónigos, el puerro y las fresas.

¿Cómo sembrar y plantar la col rizada o col kale?

El Kale y la col rizada generalmente se siembran de marzo a junio y se plantan de abril a julio.

Para cada variedad de col corresponde un período de siembra y plantación ideal, más o menos largo: esta información figura en el paquete de semillas, es importante referirse a ella.

La siembra directa en el lugar es posible, pero la preparación o la compra de plántulas para trasplantar es el método más utilizado. Una vez bien desarrolladas, las plántulas se instalan en el huerto en su lugar definitivo. Se plantan en suelo calentado y bien preparado: desherbado, descompactado con una pala o una bio-horca, luego se rastrilla la tierra con un rastrillo para obtener una tierra fina.

Durante el trasplante en terreno abierto, las plántulas se entierran hasta las primeras hojas verdaderas: nuevas raíces se formarán a lo largo del tallo enterrado, lo que les asegurará un mejor anclaje al suelo.

Las distancias de plantación a respetar son:

– De 40 a 60 cm entre hileras y de 20 a 30 cm entre cada planta para el Kale (a adaptar según la variedad),
– De 70 cm entre hileras y de 70 cm entre cada planta en la hilera para la col rizada.

Mantenimiento y riego de la col kale

El mantenimiento de estas coles consiste en realizar escardas, azadas y riegos regulares. Su crecimiento es lento, estas operaciones se repiten con regularidad durante un largo período. Podrán espaciarse o reducirse mucho si acolchas el suelo, con finas capas sucesivas de recortes previamente secados, por ejemplo.

Enfermedades y plagas

Las coles rizadas y el Kale son conocidos por su buena resistencia a plagas y enfermedades: son resistentes a la hernia y rara vez son atacados por la oruga de la col. No obstante, conviene mantenerse alerta y respetar el principio de rotación, evitando cultivarlos en el mismo lugar antes de al menos 5 años.

La cosecha de la col rizada

La cosecha se realiza con un cuchillo, según las necesidades, cortando las hojas alrededor de la base que seguirá desarrollándose y produciendo nuevas hojas. Estos repollos se pueden consumir desde la etapa de hojas jóvenes hasta la madurez.

Para saber más

Descubre todo lo que necesitas saber sobre la col en nuestra ficha completa.