
Cultivo, cosecha y secado de las bayas de Goji
¡Un concentrado de vitaminas, directo del huerto!
Contenido
Cultivar tus propias bayas de Goji, pequeños frutos del Lycium chinense, es fácil… tanto como su secado. Este arbusto solo te pedirá un mantenimiento limitado. Descubre nuestros consejos para plantarlo, cuidarlo y también conservar sus bayas, auténtico concentrado de vitaminas y minerales.
La ubicación: ¿dónde plantar el Goji?
El Goji o Lyciet (Lycium barbarum) es un pequeño arbusto que se puede cultivar en terreno abierto o en macetas, tanto en interior como en exterior.
Resistente a la sequía y muy resistente, el Goji se adapta en toda Francia, del norte al sur. Será simplemente más productivo en un suelo rico y fresco, incluso calcáreo, con una exposición soleada. El Goji se integra perfectamente en el jardín ornamental y puede entutorarse fácilmente gracias a sus largas ramas. Es un hermoso arbusto que puede formar parte de un seto campestre, junto a groselleros y arbustos florales, o entutorarse con las moras de jardín, sin espinas.
Plantar el Lycium: ¿cuándo y cómo? **¿Cuándo plantar el Lycium?** El momento ideal para plantar el Lycium (también conocido como goji) es en otoño o principios de primavera. Esto permite que las raíces se establezcan antes de los periodos de calor o frío intenso. **¿Cómo plantarlo?** 1. **Ubicación**: Elige un lugar soleado, con suelo bien drenado y ligero. 2. **Preparación del suelo**: Enmienda la tierra con compost o materia orgánica para mejorar su fertilidad. 3. **Plantación**: - Cava un hoyo dos veces más ancho que el cepellón. - Coloca la planta y rellena con tierra, apretando ligeramente. - Riega abundantemente después de plantar. 4. **Mantenimiento**: - Riego regular durante el primer año. - Poda ligera para favorecer el crecimiento. Con estos sencillos pasos, disfrutarás de una planta resistente y productiva. ¡Ideal para tu jardín!
La plantación del Goji se realiza idealmente en otoño o primavera, fuera del periodo de heladas.
Para ello, cava con una pala un hoyo de 50 cm en todas direcciones. En tierra pesada, coloca una capa de grava en el fondo del hoyo para mejorar el drenaje, luego añade una mezcla de sustrato, cuerno triturado y tierra de jardín.
El Lyciet puede cultivarse como arbusto, en terreno abierto o en maceta grande, o bien entutorarse. Riega regularmente después de la plantación para garantizar un buen arraigo.
Durante el cultivo: los cuidados necesarios
El cultivo del Lyciet es sencillo, requiere pocos cuidados:
- Riega en caso de sequía prolongada, una vez por semana, abundantemente. Si la planta está cultivada en macetas, será necesario regar, en verano, cada dos o tres días dependiendo del calor y la sequía.
- Aplica un abono orgánico o compost bien descompuesto una vez al año, en marzo.
- Coloca un mantillo al pie para mantener la frescura en verano.
La poda del Goji consiste en:
- entre marzo y junio: eliminar con tijeras de podar las ramas muertas durante el invierno y podar una rama de cada dos a 50 cm del suelo.
- En verano: Pellizcar las puntas de los tallos
Ver también
¿Cómo secar arándanos?La cosecha de las bayas de Goji
Las bayas de Goji se cosechan de agosto a octubre, cuando están rojas y blandas al tacto. La cosecha es óptima a partir del 4to año aproximadamente. Espera a que los frutos alcancen la Maduración completa antes de recolectarlos, ya que, como todos los frutos de la familia de las Solanáceas, las bayas verdes son tóxicas.
El secado de los Goji
Las bayas de Goji se conservan solo de 2 a 3 días después de la cosecha y se consumen frescas o en jugo.
Para una conservación más prolongada, es posible secarlas. El secado se puede realizar, según prefieras:
- con un deshidratador de alimentos si cuentas con uno (de 12 a 24 horas de secado), o más sencillamente,
- en el horno a baja temperatura si tu horno lo permite (alrededor de 35°C, temperatura inferior a 40°C)
- extendiendo las bayas sobre rejillas de madera y dejándolas secar al sol (no abrasador) durante varias semanas.
Las bayas se consumen luego secas o bien rehidratadas en un poco de agua o jugo de frutas.
- Suscribirse
- Contenido
Comentarios