Cultivar la zarzamora, zarzamora de Logan y zarzamora

Cultivar la zarzamora, zarzamora de Logan y zarzamora

o zarzamora cultivada

Contenido

Modificado el 7 Febrero 2019  por Ingrid B. 2 min.

La zarza cultivada, cuyas diferentes variedades producen la zarzamora, la zarzamora de Logan o el tayberry, a veces se confunde con el moral, un árbol de 5 a 10 m de altura, pero son dos especies bien distintas. La zarza pertenece a la familia de las Rosáceas y el moral, blanco o negro, a la familia de las Moráceas.

Invierno, Primavera, Verano, Otoño Dificultad

La ubicación

Las zarzas cultivadas aprecian los lugares soleados (sol no ardiente) o ligeramente sombreados, protegidos de los vientos fuertes. Es necesario prever un soporte para el enrejado: una malla, una espaldera, una valla o un muro sobre el que se fijarán alambres tensados horizontalmente. En efecto, las cañas, ya sean sarmentosas o erectas, alcanzarán unos 5 m de largo. Tranquilo, las zarzas cultivadas emiten numerosos chupones en la base pero son mucho menos invasivas que las zarzas silvestres. Además, algunas variedades son sin espinas, facilitando así la recolección. Las zarzas frutales se instalan en diferentes lugares del jardín. El enrejado sobre una poca profundidad permite crear un pequeño seto productivo o cultivarse de forma aislada, en bordillos del huerto, del vergel o en el jardín ornamental. Aunque las variedades sean autopolinizantes, se recomienda plantar al menos 2 pies para mejorar la fructificación, espaciándolos 2 m.

La plantación: cuándo, cómo

La Zarzamora se planta desde el otoño hasta la primavera, evitando las heladas. Se adapta bien a todo tipo de suelos, aunque prefiere tierras ricas, no calcáreas y sin exceso de humedad. Remoja el cepellón en agua unos momentos antes de la plantación. Cava un hoyo y enriquece la tierra con compost o mantillo. Coloca la planta, cúbrela con tierra y aprieta bien. Riega.

Durante el cultivo: los cuidados necesarios

La zarzamora cultivada requiere poco mantenimiento. El riego se realizará principalmente en caso de Calor intenso y Sequía. Cubre la base con mantillo para conservar la frescura en verano. En otoño, cada año, añade un poco de compost en la superficie. Aporca las plantas, especialmente si tu tierra es muy húmeda. La zarzamora es poco sensible a enfermedades y plagas.

El tamaño

Se realiza en otoño/invierno. Corta al ras del suelo las cañas que ya hayan fructificado, ya que no producirán más frutos. La fructificación aparece en los tallos del año anterior. Si el número de ramas restantes es importante, elimina algunas desde la base para conservar 5 o 6, que deberás poner en espaldera a medida que crezcan.

El enrejado

Las variedades de porte erecto se entutoran en abanico y las variedades sarmentosas se guiarán en horizontal. Entutora los sarmientos a medida que crezcan, sujetándolos al soporte sin apretar demasiado. Si necesitas construir una valla, instala postes de 1.80 a 2 m de altura y luego fija en horizontal 3 filas de ramas o alambres, espaciados a 40 cm. Sujeta las ramas de la zarzamora a lo largo de esta valla sin apretar demasiado la atadura.

Comentarios