
Cultivar fresas
Todos nuestros consejos para abundantes cosechas de fresas
Contenido
Los fresales forman parte de las plantas de frutos pequeños más apreciadas en el jardín. Como viváceas, las plantas permanecen en su lugar varios años. Son fáciles de cultivar y las fresas ofrecen un sabor incomparable. Descubre cómo elegir tus variedades, plantarlas y cuidarlas adecuadamente.
Fresas: ¿qué variedad elegir?
Existen numerosas variedades de fresas, agrupadas en diferentes categorías: las fresas de las 4 estaciones, las trepadoras y las no trepadoras…
Para elegir bien, hay que saber que:
- las fresas del bosque o de las 4 estaciones, producen de junio a octubre. Son frutos pequeños, muy aromáticos, ¡perfectos para comer directamente al recolectarlos!
- las variedades de frutos grandes no trepadoras, florecen una sola vez al año en primavera. Producen frutos muy grandes alrededor del mes de junio: esta cosecha agrupada te permitirá preparar coulis, sorbetes o mermeladas
- las variedades de frutos grandes trepadoras, florecen dos veces al año o de forma continua. Ofrecen frutos grandes desde junio hasta octubre: así podrás recolectar fresas en pequeña cantidad pero de forma regular durante varios meses
Por otro lado, las variedades también se distinguen por su precocidad, el sabor de los frutos, su rendimiento y su tamaño… Lo ideal es combinar diferentes variedades para obtener una cosecha abundante y sabrosa durante varios meses ¡a la vez!
Ver también
Plantar fresas a raíz desnudaLa ubicación y las buenas asociaciones para las fresas
Para plantar tus fresas, elige:
- un lugar soleado para las variedades de frutos grandes,
- un espacio a media sombra para las fresas silvestres.
Los fresales son viváceas y permanecen en el mismo lugar durante 3 o 4 años. Se cultivan tanto en terreno abierto como en macetas, para colocar en una terraza o balcón.
En el huerto, las plantas de fresas son buenas compañeras del ajo, las judías, las lechugas, las cebollas, el puerro, el tomillo y las espinacas. Sin embargo, no aprecian la compañía de las coles y otras brasicáceas.
La plantación: ¿cuándo y cómo proceder?
La plantación de fresas de frutos grandes, trepadores o no, se realiza preferentemente en otoño. Por el contrario, las fresas de las 4 estaciones se plantan en primavera.
La fresa aprecia los suelos ricos, profundos y bien drenados, ligeramente ácidos.
Unos meses antes de la plantación, afloja la tierra y añade una generosa cantidad de compost maduro.
Si tu tierra es calcárea, añade turba y prepara luego un mantillo a base de materiales ácidos (espinas o cortezas de pino…).
Para plantar:
- Elimina las malas hierbas y piedras presentes en el suelo. Durante la plantación, presta atención a la posición del collar: debe quedar al ras del suelo, ni demasiado alto ni demasiado bajo para asegurar un buen arraigo.
- En terreno abierto, separa las plantas 35 cm en todas direcciones.
- Si tu tierra es húmeda, planta sobre montículos de 10 a 20 cm de altura.
- En macetas, no olvides colocar una capa de grava o bolas de arcilla en el fondo para facilitar el drenaje.
Cuidar y mantener correctamente las fresas
Para mantener y cuidar tus fresas:
- Escarda regularmente.
- Acolcha alrededor de las plantas en verano, para mantener la frescura del suelo.
- Coloca una red de protección antes de que los frutos enrojezcan para evitar compartir tu cosecha con los pájaros… También puedes poner, cerca de los planteros y planteles, ceniza o posos de cafeto para ahuyentar babosas y caracoles.
- Riega regularmente, especialmente en caso de fuertes calores.
- En verano, elimina regularmente los estolones que tienden a agotar la planta madre.
- En otoño, retira las hojas secas.
- Añade compost en la superficie en primavera.
- En regiones frías, instala un túnel en primavera para proteger las plantas de las heladas primaverales durante la floración.



La propagación de las plantas de fresas
Los pies deben renovarse cada 3 o 4 años, cuando se vuelven menos productivos.
Los fresales de frutos grandes se multiplican mediante los estolones, pequeños tallos rastreros que se enraizan de forma natural en el suelo, formando nuevos pies. Para no agotar la planta madre, corta los estolones y replántalos donde desees establecer el nuevo fresal.
Las variedades de fresas silvestres no producen estolones. Puedes multiplicarlas mediante división de matas.
En cuanto a la rotación de cultivos, espera 4 años antes de volver a plantar fresas en el mismo lugar.
- Suscribirse
- Contenido
Comentarios