Cultivar con éxito el apio nabo

Cultivar con éxito el apio nabo

rama o raíz: de la siembra a la cosecha

Contenido

Modificado el 6 Diciembre 2024  por Ingrid B. 2 min.

El apio nabo es una hortaliza cultivada desde la antigüedad y apreciada por su sabor pronunciado. Perteneciente a la familia de las apiáceas, es primo de las zanahorias, chirivías y otros hinojos. El apio nabo, con su raíz esférica y carnosa, es perfecto para sopas, purés y guisos. El apio peciolado, por su parte, se aprecia por sus anchos peciolos que añaden crujiente a las ensaladas y sabor a los platos cocinados. El cultivo del apio nabo es bastante delicado, especialmente en lo que respecta a la siembra, pero con nuestros consejos no tendrás problemas para lograrlo. ¡Descubre todos nuestros consejos para sembrar, plantar, cuidar y cosechar el apio nabo en el huerto!

Invierno, Primavera Dificultad

¿Cuándo y cómo sembrar el apio nabo?

La siembra del apio nabo es una etapa un poco delicada: su germinación es larga y requiere calor y humedad. Se realiza en macetas, entre marzo y abril, en un lugar cálido en casa o bajo cubierta calefaccionada.

  • Llena una bandeja con sustrato ligero y bien drenado, luego compacta ligeramente.
  • Siembra las semillas en la superficie
  • Cubre las semillas con una fina capa de sustrato tamizado
  • Riega con un fino rocío, idealmente con un pulverizador.
  • Mantén una temperatura alrededor de 18-20°C para favorecer la germinación, que tarda unos 10 a 15 días.
  • Trasplanta los planteros y planteles a macetas individuales cuando tengan dos hojas verdaderas.

¿Cuándo y cómo plantarlo?

De mediados de mayo a finales de junio, cuando ya no hay riesgo de heladas, las plantas se instalan en el huerto en su lugar definitivo.

El apio nabo, ya sea de «rama» o «raíz», aprecia los suelos frescos, profundos y ligeros. Requiere una tierra bien abonada, previamente enriquecida con aporte de compost o estiércol maduros, en una proporción de 3 a 4 kg por m2. Se instala a pleno sol o en media sombra.

En el huerto, se asocia favorablemente con el puerro, la acelga, las calabazas y el hinojo. Evita plantarlo junto al chirivía, la zanahoria y el maíz.

Las distancias de plantación a respetar son de 35 cm en todas direcciones (entre hileras y entre cada planta en la hilera). Empieza por preparar el lugar: descompacta la tierra, elimina las malas hierbas y rastrilla para obtener una tierra fina. Planta luego el apio nabo, cuidando de no enterrar el collar, y riega generosamente.

Cómo cultivar el Apio nabo

¿Cómo cuidar el apio nabo?

El mantenimiento habitual del apio nabo consiste en realizar escardas y azadas regulares. Requiere riegos frecuentes y abundantes: la tierra debe permanecer húmeda, ya que cualquier estrés hídrico puede provocar que la planta suba a flor. Estas operaciones podrán espaciarse o reducirse considerablemente si acolchas el suelo, con finas capas sucesivas de recortes de césped previamente secados y mezclados, si es posible, con hojas secas.

Durante el cultivo del apio nabo, se recomienda eliminar las raicillas aéreas una vez formado el bulbo. Los lados del apio rama a veces se benefician de un blanqueado antes de la cosecha: para ello, de 15 días a 3 semanas antes de la recolección, priva los lados de luz envolviéndolos en cartón que fijarás con una cuerda.

Las enfermedades y parásitos

El apio nabo es poco sensible a enfermedades y plagas.

La enfermedad principal es la septoriosis: los ataques de este hongo se traducen en la aparición de manchas marrones en las hojas que acaban por amarillear y secarse. Como prevención, pulveriza una solución de mezcla bordelesa.

La plaga más común es la mosca de la zanahoria, Psila Rosae. Este parásito, presente en los jardines desde abril hasta principios de noviembre, afecta el crecimiento de las plantas atacadas. Para alejarlo, puedes colocar un acolchado hecho con restos de plantas repelentes (lavanda, tanaceto).

Cómo cultivar el Apio nabo

¿Cómo cosechar el apio nabo?

El cultivo del apio nabo tarda de 6 a 7 meses, se cosecha desde principios de agosto hasta diciembre.

  • Los apios nabos de lado se cosechan enteros o cortando ramas según sea necesario con unas tijeras de podar limpias.
  • Los apios nabos se arrancan con una horca. Deja secar las bolas durante un día entero sobre suelo seco y luego corta el follaje a nivel del collar y las raicillas antes de almacenarlas en bodega o silo.

Cosecha del apio nabo de rama y del apio nabo