Cómo plantar y cultivar Delphiniums con éxito

Cómo plantar y cultivar Delphiniums con éxito

nuestros consejos para lograr su cultivo con éxito

Contenido

Modificado el 29 Febrero 2024  por Alexandra 3 min.

El delphinium, o espuela de caballero, nos cautiva con sus largos bohordos floridos azules que florecen en verano, pero es una vivácea bastante exigente y delicada de cultivar… ¡Descubre cómo, cuándo y dónde plantar los delphiniums! ¿En qué tipo de terreno, bajo qué exposición instalarlos, y cuáles son los gestos esenciales para lograr su cultivo?

Invierno, Primavera, Verano, Otoño Dificultad

¿Cuándo plantar los delphiniums?

La Plantación es posible tanto en otoño como en primavera. Evita intervenir en períodos de heladas o de Alto calor.

Algunas especies de delphiniums son anuales, por lo que habrá que sembrarlas directamente en su lugar durante la primavera.

¿Dónde plantarlas?

¡Planta tus delfinios a pleno sol! Colócalos protegidos del viento, que podría romper los bohordos floridos. Por ejemplo, puedes instalarlos junto a un muro o un seto que los proteja de los vientos dominantes.

¡El suelo debe ser drenante y ligero! Evita terrenos demasiado pesados o arcillosos, o trabaja el suelo para hacerlo más permeable incorporando grava o arena gruesa. Los delfinios no toleran suelos encharcados en invierno. Sin embargo, es importante que el suelo permanezca fresco en verano. Para asegurar una floración abundante, los delfinios necesitan un terreno muy fértil y rico en humus: te recomendamos añadir compost durante la plantación.

Instala tus delfinios preferiblemente al fondo del macizo, ya que las variedades más altas pueden alcanzar hasta dos metros de altura.

Aunque recomendamos plantarlos en terreno abierto para disfrutar de condiciones óptimas, también es posible cultivarlos en macetas. Elige un contenedor bastante profundo y no olvides aportar fertilizante y regar regularmente.

Delfinios en macizo

¡Los delfinios encuentran fácilmente su lugar en un macizo!

 

¿Cómo plantar los delphiniums?

  • Recepción de la planta:

Si pides un delfinio en invierno (entre noviembre y marzo) y recibes una maceta que parece vacía, es normal: el delfinio es una planta caducifolia, pierde su follaje durante el invierno. La parte aérea desaparece, pero la planta sigue presente bajo la superficie del suelo. Volverá a brotar sin problemas en primavera.

Fuera de este periodo invernal, si recibes una planta podada, no hay de qué preocuparse, es normal. Podar el delfinio facilita su establecimiento en el jardín ¡Al cortar las ramas de los delfinios, la planta fortalecerá su tocón, lo que garantizará un crecimiento más vigoroso y una mejor floración.

Del mismo modo, si la planta está rota, solo tendrás que cortar limpiamente con unas tijeras de podar justo por debajo para que la planta se ramifique.

 

  • Plantación:

Para obtener un bonito efecto visual, te recomendamos plantarlos en grupo en lugar de aislados. Respeta una distancia de 30 a 50 centímetros entre cada planta.

  1. Prepara el suelo para aflojarlo con una horca de aireación. Si tu terreno es pesado, será imprescindible añadir grava o arena gruesa para permitir el drenaje y evitar que el suelo se sature de agua en invierno. También te recomendamos añadir un poco de compost para enriquecer el suelo.
  2. Cava un hoyo de plantación, de dos a tres veces el tamaño del cepellón. Luego coloca una mezcla de tierra y compost en el fondo del hoyo.
  3. Coloca el cepellón, rellena con tierra alrededor y aprieta bien.
  4. Riega generosamente.
  5. Acolcha para mantener el suelo fresco.

Prepara un tutor para árboles porque los tallos altos de los delfinios son frágiles y el viento podría dañarlos. Aunque se puede prescindir de ellos en las variedades enanas, el tutor es imprescindible cuando se trata de una variedad que supera los 60 centímetros de altura.

Cuidado con las babosas y caracoles: tienden a comerse las hojas al inicio de la vegetación, cuando aún están tiernas. Puedes usar un anti babosas para proteger tus planteros y planteles.

Riega regularmente porque el delfinio no tolera la sequía, y añade un poco de abono líquido (en promedio cada dos semanas).

Consulta el artículo de Pascal en nuestro blog: Cómo arruinar tus Delfinios en 4 lecciones.

Delphinium oxysepalum

Comentarios