¿Cómo plantar en verano?

¿Cómo plantar en verano?

las precauciones a tomar

Contenido

Modificado el 18 Diciembre 2024  por Jean-Christophe 3 min.

El mejor momento para realizar plantaciones es en otoño y a principios de primavera, ya que el suelo está caliente y cuenta con una buena humedad. Sin embargo, existen muchas situaciones en las que plantar vivaces y arbustos en verano es inevitable. Es el caso cuando deseamos acondicionar el jardín de una casa de vacaciones, cuando no disponemos de tiempo para jardinería fuera de las vacaciones de verano o cuando nos enamoramos de una planta, en pleno mes de julio, cuando el sol pega fuerte y las lluvias escasean.

En esta época, las plantas siempre se ofrecen en contenedor, están «aptas» para ser instaladas en tu jardín. Las plantas a raíz desnuda, como los rosales por ejemplo, solo están disponibles entre noviembre y marzo, única época en la que puedes plantarlas.

Entonces, ¿cómo hacer para lograr una plantación en pleno verano? ¿Qué precauciones hay que tomar para un buen arraigo y buenos resultados? ¡Sigue mis consejos!

Verano Dificultad

Cómo preparar la tierra antes de plantar

Durante todo el año, es recomendable preparar bien la plantación. Esto es aún más importante en verano. Algunos consejos:

  • Para cualquier plantación de vivaces o arbustos, cava un hoyo de 2 a 3 veces más grande que el cepellón comprado con una pala o una azada. Un hoyo grande aumenta considerablemente las posibilidades de éxito. Cuanto más profundo caves, más agua podrá penetrar en las capas inferiores del suelo. La anchura del hoyo, por su parte, limita la competencia de otras plantas.
  • Riega abundantemente y varias veces, ¡para humedecer las capas inferiores!
  • Sea cual sea la planta que instales, asegúrate de respetar sus necesidades futuras (tipo de suelo, drenaje, exposición) y prepara el sustrato y la plantación en consecuencia.
  • La elección del sustrato depende de las necesidades de cada planta (suelo más o menos fresco o con buen drenaje, por ejemplo). Para plantas que prefieren suelos frescos, enmienda con un material rico en materia orgánica como compost, y no dudes en añadir un retenedor de agua (stockosorb) a tu mezcla.

plantar en verano

¿Cómo plantar en verano?

Si es posible, evita intervenir durante las horas más calurosas del día, prefiere la mañana o el comienzo de la tarde. ¡También será más cómodo para ti!

Antes de plantar, comienza por sumergir el contenedor o la maceta en un gran volumen de agua, unos diez minutos para un contenedor pequeño y hasta 1 hora para los más grandes.

plantar en verano

Sumerge el cepellón en agua para hidratarlo bien

  • Una vez que el cepellón esté suficientemente rehidratado, saca con cuidado la planta de la maceta y colócala en el hoyo.
  • Rellena con el resto del sustrato y compacta ligeramente alrededor del pie.
  • Forma un pequeño surco de riego alrededor de la planta para concentrar el agua cerca de las raíces.
  • Riega nuevamente abundantemente.
  • Añade acolchado inmediatamente, para limitar la evaporación del agua, mantener el suelo suelto y reducir el crecimiento de hierbas competidoras. ¡Un grosor de 5 cm es el mínimo! Usa lo que tengas a mano (cartones viejos, recortes de césped secos, hojas…) o compra un disco de yute o fieltro. Deja respirar el cuello de la planta (unión entre las partes enterradas y aéreas).
plantar en verano

¡Planta sin olvidar acolchar bien después!

¿Cómo cuidar las plantas instaladas en verano?

En las semanas posteriores a la plantación, y hasta el otoño, asegúrate de que el suelo permanezca fresco, pero no encharcado. Las raíces superficiales tienden a secarse rápidamente. Para evitarlo y fomentar el desarrollo de un sistema radicular profundo y resistente, es preferible regar abundantemente una vez por semana en lugar de un poco cada día. Un riego profundo permite que el agua penetre hasta las capas inferiores del suelo, donde las raíces pueden anclarse de manera duradera. Para limitar la pérdida de agua por evaporación, realiza los riegos temprano por la mañana o tarde por la noche, cuando las temperaturas son más frescas.

En caso de ausencia prolongada, hay varias opciones posibles:

  1. pídele a tu vecino si puede venir a regar tu nueva plantación por ti.
  2. instala conos de riego. Generalmente de arcilla, están conectados a una botella de agua o a un cubo y evitan que la tierra se seque demasiado.
  3. utiliza un sistema de riego automático. Equipado con un programador, permite planificar los aportes de agua.

Para proteger el follaje del ardor del sol y limitar la evaporación, puedes colocar una malla de sombreo provisional, tensada entre cuatro estacas, siempre que el tamaño de la planta lo permita. Una vez instalada en buenas condiciones, tu planta ya no lo necesitará.

¡Atención! En los últimos años, las precipitaciones estivales a veces han sido muy escasas. Cada año, en algunas regiones, se emiten decretos que prohíben regar el jardín durante períodos de sequía. Crea tu propia reserva instalando uno o varios recuperadores de agua conectados a tus canalones.

planter en été

Riego por goteo

plantación de verano: consejos para lograrlas con éxito