
Ciruelo: plantación, poda y cuidados
para abundantes cosechas
Contenido
El ciruelo (Prunus domestica) es un árbol frutal con una floración sublime seguida de abundantes cosechas. Según la variedad, te ofrecerá deliciosas ciruelas, ciruelos, mirabeles o ciruelos. Descubre nuestros consejos para plantarlo correctamente en el jardín o huerto, podarlo y proporcionarle los cuidados necesarios.
¿Dónde plantar el ciruelo?
Fácil de cultivar, el ciruelo se instala en el jardín o huerto en un lugar soleado y protegido de los vientos fuertes.
Rústico y resistente a la sequía, es poco exigente en cuanto a la naturaleza del suelo, aunque teme los terrenos pesados y húmedos.
Existen variedades enanas, como por ejemplo, el ciruelo Goldust®. Estos ciruelos se cultivan en terreno abierto o en macetas, en un pequeño jardín, en una terraza o balcón.
Además, los ciruelos suelen ser autopolinizantes. A excepción de algunos casos, la presencia de otra variedad no es indispensable, aunque permite optimizar la fructificación.
¿Cuándo y cómo plantar?
Los ciruelos se plantan idealmente entre octubre y marzo, fuera de períodos de heladas. Los árboles ofrecidos en contenedores pueden plantarse durante todo el año, excepto en épocas de mucho calor o heladas.
Los ciruelos aprecian los suelos ligeros, bien drenados y ricos, con tendencia ligeramente ácida.
Para plantar:
- Afloja bien la tierra, retira las piedras y las malas hierbas.
- Añade un poco de grava para mejorar el drenaje.
- Cava un hoyo amplio de al menos 3 veces el volumen del cepellón. Separa la tierra del fondo de la de la superficie.
- Mezcla cuerno triturado y materia orgánica (mantillo, compost…) con la tierra del fondo y coloca esta mezcla en el fondo del hoyo.
- Coloca un tutor, sitúa el cepellón y cubre con la tierra de la superficie sin enterrar el injerto de yema.
- Haz una pequeña cavidad alrededor del pie y riega abundantemente. Sujeta el tutor al árbol, cruzando la atadura en forma de 8, sin tocar el tronco.



Los cuidados necesarios, las enfermedades
Después de la plantación, riega regularmente tu ciruelo durante los dos o tres primeros años y luego solo en caso de calor intenso. Coloca mantillo en la base para mantener la frescura en verano.
El ciruelo puede ser susceptible a varias enfermedades o parásitos. Contra la roya (manchas verde amarillentas en las hojas, marrones en el envés), la moniliosis (podredumbre parda en los frutos) y el cancro (grietas en el tronco y las ramas), pulveriza preventivamente mezcla bordelesa y decocciones de cola de caballo. En caso de ataque de pulgones, rocía una mezcla de agua y jabón negro.
La poda del ciruelo
Poda el ciruelo cada 3 o 4 años, a principios del otoño (después de la caída de las hojas) o, en su defecto, en invierno, fuera del período de heladas.
Para hacerlo:
- Elimina si es necesario los rechazos que hayan crecido al pie del árbol y los retoños que se desarrollen en el tronco del árbol.
- Suprime las ramas muertas o rotas, así como las que se entrecruzan.
- Corta las ramillas y algunas ramas interiores, para permitir que el aire y la luz circulen en el medio.
- Poda las puntas de las ramas por encima de una yema orientada hacia el exterior. Unta las heridas de poda con un cicatrizante como la arcilla.
- Suscribirse
- Contenido
Comentarios