Regar las plantas parece sencillo, pero malos hábitos pueden perjudicar su crecimiento. Demasiada o poca agua, momento inadecuado, método incorrecto… Aquí tienes una guía para regar correctamente tus plantas y mantenerlas en plena forma.

Conocer las necesidades de tus plantas

No todas las plantas tienen las mismas necesidades de agua. Antes de regar, ten en cuenta:

  • El tipo de planta: los Cactus y las plantas suculentas necesitan muy poca agua, mientras que las plantas tropicales y los vegetales requieren riegos regulares.
  • La exposición al sol: una planta a pleno sol se seca más rápido que una a la sombra.
  • El tipo de suelo: un suelo arenoso retiene menos agua que un suelo arcilloso.
  • El tipo de plantación: en terreno abierto, el suelo se seca menos rápido que en macetas.

Consejo: introduce tu dedo en la tierra o sustrato unos 2-3 cm. Si está seco, es hora de regar.

Algunos casos particulares que requieren atención en el riego

  • Las plantas en macetas se secan más rápido que las en terreno abierto, especialmente si están expuestas al sol o al viento. Revisa regularmente la humedad del sustrato, ya que el agua se evapora más rápido en un contenedor. En verano, algunas plantas pueden necesitar riegos casi diarios. Ten en cuenta que el sustrato se seca más rápido en una maceta de barro, ya que este material poroso permite la evaporación del agua a través de sus paredes, a diferencia del plástico que no es poroso y retiene más la humedad.
  • Las siembras necesitan un suelo siempre ligeramente húmedo para germinar bien, pero sin exceso de agua que podría pudrirlas. Usa un pulverizador para regar suavemente y evitar desalojarlas.
  • Las plantas recién plantadas aún no han desarrollado raíces profundas, por lo que son más vulnerables a la falta de agua. Riégalas con más frecuencia las primeras semanas, hasta que se establezcan. Una vez bien enraizadas, podrás espaciar los riegos.
El riego de un huerto de aromáticas en maceta
Las plantas en maceta requieren más atención en cuanto al riego.

¿Cuándo regar?

El momento del día es importante para evitar el desperdicio y favorecer la absorción del agua por las raíces.

  • Por la mañana: es el mejor momento, ya que el agua tiene tiempo de penetrar antes de la evaporación por el sol.
  • Por la tarde: también es una buena opción, especialmente en verano, pero hay que evitar el exceso de humedad en invierno para reducir el riesgo de enfermedades.
  • En pleno día: hay que evitarlo, ya que el agua se evapora muy rápido y puede incluso quemar las hojas expuestas al sol.

El riego también depende de la temporada.

Periodo / Lugar Frecuencia de riego Consejos prácticos
? Primavera / ☀️ Verano 1 a 2 veces por semana (o más en caso de alto calor) Regar temprano por la mañana o al atardecer. Vigilar las macetas que se secan rápido.
? Otoño / ❄️ Invierno Cada 10 a 15 días, a veces menos Dejar secar la tierra entre riegos. Cuidado con el exceso de humedad.
? Plantas de interior 1 vez por semana aproximadamente Adaptar según la temperatura de la habitación. Menos agua en invierno.
? Plantas en exterior 2 a 3 veces por semana en verano, menos en invierno El viento y el sol secan más rápido. Revisar la tierra regularmente.

¿Qué cantidad de agua usar?

Es mejor regar menos veces, pero en profundidad, que pequeñas cantidades con demasiada frecuencia.

  • Un riego generoso permite que el agua llegue a las raíces profundas.
  • Espaciar los riegos para evitar el exceso de humedad que puede provocar pudrición de raíces.
  • Adaptar según la temporada: Más agua en verano, menos en invierno.

Consejo: si el agua escurre sin penetrar en el suelo, haz un primer riego ligero, espera unos minutos y luego riega de nuevo.

¿Cómo regar eficazmente?

  • Regar al pie de las plantas para evitar que el agua se estanque en las hojas, lo que podría favorecer enfermedades.
  • Usar el equipo adecuado:
    • Una regadera con alcachofa para siembras y planteles.
    • Una manguera o sistema de riego por goteo para el jardín.
    • Un pulverizador para plantas de interior que disfrutan de la humedad ambiental (orquídeas, helechos).
  • Acolchar el suelo: aplicar mantillo (paja, cortezas, cortes de césped) alrededor de las plantas ayuda a conservar la humedad y reducir la frecuencia de riego.

Dato útil: los mosquitos se reproducen en aguas estancadas sin depredadores que los controlen. Es decir, en reservas de agua, cubos abandonados o platillos para maceta bajo las macetas. ¡Vacíalos para evitar su proliferación!

La regadera sigue siendo la solución más utilizada para regar las plantas

Consejos para ahorrar agua

  • Recoger agua de lluvia para un riego natural y económico.
  • Usar macetas con reserva de agua para limitar la evaporación.
  • Agrupar plantas según sus necesidades para optimizar los riegos.

Riego: lo que hay que recordar

✅ Lo que hay que hacer ? Lo que es mejor evitar
Comprobar la tierra con el dedo antes de regar Regar sin verificar la humedad del suelo
Regar preferiblemente por la mañana Regar a pleno sol (riesgo de evaporación + quemaduras)
Regar en profundidad pero menos frecuentemente Pequeños riegos frecuentes que no llegan a las raíces
Adaptar según la temporada y la exposición Mantener la misma rutina todo el año
Regar al pie de las plantas, no sobre las hojas Dejar que el agua se estanque en el follaje (favorece enfermedades)
Acolchar el suelo para mantener la humedad Dejar el suelo desnudo, especialmente en verano