El Acónito, también llamado Acónito común (Aconitum napellus), es una planta vivácea apreciada por sus flores en forma de casco, generalmente de color azul, que florecen de junio a octubre. Esta planta resistente, que puede alcanzar hasta 1,50 m de altura, aporta un toque vertical elegante a los macizos y arriates. ¡Descubre todos nuestros consejos para saber cuándo y cómo podar el Acónito!

Para saber todo sobre su cultivo, no dudes en consultar nuestra ficha completa: "Acónito: plantar, cuidar, dividir".

Flores de Aconitum napellus

¿Por qué podar el Acónito?

La poda del Acónito es esencial para:

  • Estimular una floración abundante: Al eliminar las flores marchitas, la planta puede producir nuevas inflorescencias, prolongando así el período de floración.
  • Preservar la salud de la planta: Retirar las partes muertas o enfermas reduce el riesgo de desarrollo de enfermedades fúngicas, especialmente en caso de humedad excesiva.
  • Mantener una silueta armoniosa: Una poda regular permite conservar una forma compacta y evitar que la planta se vuelva demasiado invasiva en el jardín.

¿Cuándo podar el Acónito?

El momento ideal para podar el Acónito depende de su ciclo de floración:

  • Tan pronto como las flores se marchitan, generalmente entre julio y septiembre, se recomienda cortar los bohordos floridos marchitos. Esta práctica anima a la planta a concentrar su energía en el desarrollo de nuevos brotes y puede prolongar el período de floración.
  • En otoño (a partir de mediados de octubre): Cuando el follaje está seco, se aconseja podar severamente los tallos al ras del suelo. Esta poda prepara la planta para el invierno y favorece un rebrote vigoroso la siguiente primavera.

¿Cómo podar el Acónito?

El material necesario

  • Una podadera bien afilada y desinfectada: Para realizar cortes limpios y evitar la transmisión de enfermedades.
  • Guantes de jardinería: Todas las partes del Acónito son tóxicas. Por lo tanto, es esencial usar guantes durante la poda para evitar cualquier contacto con la piel.
Podaderas y guantes para podar el Acónito

La poda del acónito

En verano (entre julio y septiembre):

  • Identifica los bohordos floridos marchitos, luego poda cada uno de ellos con una podadera limpia.
  • Elimina los residuos de poda tirándolos con la basura doméstica.

A finales de otoño (en octubre-noviembre):

  • Espera a que el follaje se haya secado completamente, luego poda severamente los tallos al ras del suelo con una podadera.
  • Limpia la zona alrededor de la planta para evitar la propagación de enfermedades.
Podar los tallos secos del Acónito en otoño
Poda severamente al nivel del suelo los tallos secos en otoño. ¡No dudes en recoger las semillas si deseas multiplicar tus plantas de acónito! (foto: Leonora Enking)

Después de la poda: cuidado y mantenimiento del Acónito

Una vez realizada la poda, sigue estos consejos para cuidar tu planta:

  • Riega moderadamente: El Acónito aprecia un suelo fresco, pero bien drenado. Asegúrate de no dejar que el suelo se seque por completo, especialmente en períodos de sequía.
  • Aporta compost: En primavera, un aporte de compost enriquecerá el suelo y favorecerá un crecimiento vigoroso.
  • Acolcha la base de la planta: Esto ayuda a mantener la humedad del suelo y a proteger las raíces del frío invernal.
  • No dudes en rodrigar los tallos de las variedades más altas.