Fáciles de cultivar y también de esquejar, los Pelargonios, o geranios de balcón, decoran nuestros balcones y jardines, con solo un poco de esfuerzo. Los pelargonios son plantas perennes no resistentes, que se cultivan como anuales. Pelargonios aromáticos, zonales o gitanillas, existen numerosas variedades, que alegran a los jardineros.
Con sus flores de colores vivos y su porte colgante, el geranio gitanilla «Rey de los balcones» es uno de los más conocidos en la familia de los pelargonios. Los amantes de los aromas quizás prefieran los Pelargonios aromáticos y su paleta de fragancias, desde la melisa hasta la rosa. En cuanto a los pelargonios zonales, seducen con sus hojas redondeadas marcadas por una zona más oscura, y su porte erguido, que los asemeja a pequeños arbustos floridos.
Descubre nuestros consejos para realizar hermosos esquejes de Pelargonio y adornar ventanas, balcón o jardín.

El esqueje es un excelente método para multiplicar tus Pelargonios
→ Descubre también nuestra ficha completa sobre el Pelargonio
¿Cuándo hacer un esqueje de Pelargonio?
Los esquejes de pelargonio se realizan en julio y agosto.
¿Cómo hacer esquejes de Pelargonio?
- Corta, en un pelargonio saludable, con unas tijeras de podar, un tallo del año, sin flor, de 10 cm de largo, justo debajo de un nudo.
- Elimina todas las hojas del tallo, excepto las dos superiores.
- Corta limpiamente la base del tallo en bisel y haz una pequeña entalladura con un cuchillo limpio y desinfectado.
- Planta el tallo en una bandeja perforada, o en macetas individuales llenas de una mezcla de turba y arena o bien de un sustrato especial para esquejes. Introduce el tallo hasta la mitad de su altura. Compacta con los dedos y separa cada esqueje 10 cm.
- Riega generosamente.
- Cubre el recipiente con una tapa o una bolsa de plástico y colócalo en un lugar luminoso y seco a una temperatura de 12 a 15°C.
- Vigila que el sustrato permanezca húmedo durante todo el invierno, pero nunca encharcado, para evitar que los esquejes se pudran.
- Al final del invierno, trasplanta con cuidado las plantas que hayan enraizado a macetas individuales.
- Colócalas en el exterior a partir de mediados de mayo, cuando hayan pasado los Santos de Hielo, en macetas o en terreno abierto, en un suelo bien drenado y bien expuesto al sol.

Esquejes de Pelargonios trasplantados en macetas, bajo invernadero en invierno (Foto: Gwenaëlle David)
Descubre toda nuestra gama de pelargonios.
Comentarios