Tulipanes: plantar, cultivar y cuidar

Tulipanes: plantar, cultivar y cuidar

Contenido

Modificado el 31 Marzo 2025  por Alexandra 17 min.

Los tulipanes en pocas palabras

  • ¡Los tulipanes ofrecen una floración colorida durante toda la primavera!
  • Existen en una amplia gama de colores
  • Son bulbos fáciles de cultivar y poco exigentes
  • Aprecian el sol y los terrenos drenantes
  • Son perfectos para componer ramos
  • Algunas se naturalizan fácilmente
Dificultad

La palabra de nuestra Experta

El tulipán es una magnífica bulbosa que aporta color en primavera con su floración luminosa. Es una flor muy elegante, que se alza hacia el cielo, en lo alto de un tallo robusto. Nos seduce por su sencillez y su increíble finura. Ofrece una amplísima gama de colores: existen tulipanes negros, blancos, amarillos, rojos, naranjas, malvas, rosas… Pueden ser lisos, pero también multicolores, y presentar preciosos motivos. Las flores adoptan diferentes formas, a veces son simples y en forma de copa, pero otras veces dobles, o con pétalos ondulados, con cilios, como en los tulipanes loro.

El tulipán es una planta de cultivo fácil y poco exigente. Los bulbos se plantan en otoño, al sol y en un terreno más bien drenante. No les gusta el exceso de humedad, que podría hacer que se pudran. También puedes cultivarlos en macetas y crear bonitas composiciones combinándolos con otros bulbos primaverales. Los tulipanes botánicos son los menos exigentes. Pueden crecer en rocalla, no requieren apenas mantenimiento, ¡y pueden naturalizarse!

Botánica

Documento de identidad

  • Nombre latino Tulipa sp.

Los tulipanes son plantas bulbosas de floración primaveral, que cuentan con cerca de 120 especies. Han sido ampliamente hibridadas, dando lugar hoy en día a miles de variedades con los tonos más variados. Su centro de diversidad se encuentra en las estepas de Asia central, especialmente en Tayikistán y Kazajistán. En Francia, se encuentran en estado silvestre algunas especies como los tulipanes sylvestris, agenensis o clusiana. Los tulipanes pertenecen a la familia de las Liliáceas, la familia del Lirio, que también incluye las ajedrezadas, erythroniums y tricyrtis. La mayoría de las variedades actuales provienen de Tulipa x gesneriana. Los tulipanes cultivados se clasifican en quince grupos, según sus características (simples tempranas, dobles tempranas, tulipanes triunfo, flor-de-lis, etc.)

La mayoría de los tulipanes miden entre 20 y 60 centímetros de altura. Sin embargo, hay algunas excepciones, tulipanes que alcanzan los 70-80 cm de alto, y por el contrario, algunos tulipanes son muy bajos, ofreciendo flores casi al ras del suelo, como el tulipán humilis ‘Tête à Tête’, que mide entre 6 y 10 cm de altura. Los tulipanes botánicos suelen ser más pequeños que las variedades hortícolas.

lámina botánica - tulipán silvestre

Tulipa sylvestris : ilustración botánica

Los tulipanes generalmente producen un tallo largo y erecto, que lleva en su extremo una gran flor solitaria. Sin embargo, también existen tulipanes multifloras, que poseen varias flores por tallo, como los tulipanes praestans, y sobre todo, como el tulipán turkestanica, cuyo tallo lleva entre cinco y doce flores.

Según las diferentes variedades, los tulipanes florecen entre marzo y mayo, incluso hasta junio para los más tardíos. Los que florecen más temprano son los tulipanes botánicos, los tulipanes kaufmanniana y los tulipanes fosteriana. Los más tardíos (hacia el mes de mayo) son los tulipanes loro, los tulipanes viridiflora, los tulipanes con flecos, los tulipanes flor de lis… En cuanto a los tulipanes triunfo, son variedades de media estación, que florecen hacia mediados de la primavera.

Las flores de los tulipanes están erguidas hacia el cielo. En las especies botánicas y la mayoría de las variedades, las flores poseen tres sépalos y tres pétalos. Estas seis piezas florales generalmente tienen el mismo color, la misma apariencia, dando la impresión de seis pétalos coloreados. También se les llama tépalos. En el centro de la flor, hay seis estambres.

Los tulipanes han sido ampliamente hibridados, y en lugar de presentar sistemáticamente flores simples, algunas variedades poseen ahora flores dobles, incluso muy dobles, según el número de pétalos. Es el caso de los tulipanes con flores de peonía. Generalmente, estos pétalos adicionales se obtienen por la transformación de los estambres en pétalos. Las flores pueden tomar formas variadas: en copa, en vaso, ovoides, en estrella… Pueden estar muy abiertas, dejando ver el corazón de la flor, a veces de un color diferente, pero también pueden estar mucho más cerradas. Han evolucionado tanto que a veces se parecen más a flores de rosal o de peonía que a flores de tulipanes. Los tulipanes loro son originales por sus pétalos irregulares, rizados… Esto le da a la flor más volumen. Los tulipanes triunfo tienen un lado muy clásico, pero a la vez imponente, con flores un poco más cuadradas que en otras variedades.

Los tulipanes ofrecen una amplia gama de colores: pueden ser rojos, rosas, blancos, amarillo dorado, violeta – malva, a veces muy oscuros, casi negros, como el tulipán ‘Black Héro’. Las flores suelen ser lisas, pero también pueden tener varios colores. Así, los tulipanes rembrandt son sorprendentes porque combinan varios colores llamativos, tomando un aspecto flameado. Los motivos que llevan nos dan la impresión de que han sido pintados. Originalmente, estos colores se obtenían gracias a un virus, pero hoy en día, los tulipanes rembrandt están completamente sanos. En los tulipanes viridiflora, el exterior de los pétalos está marcado de verde, lo que hace que la flor sea aún más delicada.

¡Los tulipanes ofrecen flores con tonalidades variadas!

Los diferentes colores de las flores de tulipanes con, en orden, las variedades ‘Black Héro’ / ‘Curly Sue’ / ‘Columbus’ / ‘Flaming Evita’ / Tulipa praestans ‘Fusillier’ (foto : Leo Seta) / ‘Orange Princess’ / Tulipa sylvestris (foto : Björn S.) / ‘Evergreen’

Los pétalos pueden ser finos y afilados, a veces puntiagudos. Generalmente es el caso de los tulipanes flor de lis, lo que les da un aspecto muy refinado. El tulipán acuminata es impresionante por sus pétalos extremadamente finos. Otras veces, los pétalos son más redondeados, más toscos, como en los clásicos Tulipanes triunfo. También pueden estar frisados, con un borde lacinado. Esto da una floración de una finura excepcional, con algo parecido a encaje en el borde de los pétalos. Los tulipanes botánicos generalmente tienen pétalos más afilados y delicados que los tulipanes hortícolas.

Las diferentes formas de las flores de tulipanes

Las flores de tulipanes pueden tomar formas muy diversas: Tulipa sylvestris (foto : Vadyum Manyuk) / tulipán flor-de-lis ‘Ballerina’ / tulipán loro ‘Flaming Parrot’ / Tulipa acuminata / tulipán doble temprano ‘Brownie’ (foto : Liz Every – GAP)

Los tulipanes tienen hojas alargadas, terminadas en punta, y bastante gruesas. Su borde a veces es ondulado. Están dispuestas de forma alterna en los tallos. Pueden estar estriadas, rayadas… Así, los tulipanes greigii y kaufmanniana suelen tener hojas marcadas con trazos púrpuras.

Los tulipanes poseen bulbos, que sirven como órganos de reserva. Permiten a la planta almacenar nutrientes para pasar la mala estación y florecer de nuevo en primavera. Su tamaño influye en la floración: los bulbos más grandes generalmente dan las flores más grandes. Te recomendamos elegirlos en un tamaño al menos igual a 12. Los tulipanes botánicos suelen tener bulbos más pequeños que las variedades hortícolas.

El fruto del tulipán es una cápsula alargada, que al madurar se abre en tres partes para liberar numerosas semillas marrones y aplanadas.

Los tulipanes dan frutos secos (cápsulas) que se abren para liberar las semillas.

Las cápsulas y semillas del tulipán sylvestris (foto : Roger Culos – Museum de Toulouse)

Los tulipanes botánicos:

La mayoría de los tulipanes hortícolas provienen del tulipán gesneriana. Esta especie ha sido hibridada durante siglos, dando hoy en día una profusión de variedades impresionantes por sus grandes flores coloridas. Los tulipanes botánicos son aquellos que no descienden del tulipán gesneriana. Son especies presentes en estado silvestre, o variedades que se han mantenido muy cercanas, por estar poco hibridadas. Son menos dependientes del hombre para su perennidad. Así, requieren menos cuidados, pueden arreglárselas solas y volver año tras año. Se naturalizan fácilmente. También ofrecen flores más delicadas, más finas…

[producto sku=»64736″ blog_description=»Se trata de un pequeño tulipán que posee flores muy abiertas, malvas por fuera y amarillas en el centro. Aportará luminosidad a tus macizos y rocallas.» plantilla=»listing1″ /]

 

[producto sku=» 63812″ blog_description=»Se trata de un pequeño tulipán multiflora de floración ligera y luminosa. Cada tallo lleva entre cinco y doce flores blancas estrelladas con corazón amarillo. Ha sido galardonado con el Award of Garden Merit por la Royal Horticulture Society (RHS).» plantilla=»listing1″ /]

 

[producto sku=»64750″ blog_description=»Este pequeño tulipán posee flores estrelladas, cercanas al suelo al estar portadas por tallos cortos. Los pétalos blancos ofrecen un bonito contraste con el centro de la flor de color azul. Florece temprano.» plantilla=»listing1″ /]

 

[producto sku=»63831″ blog_description=»Se trata de un pequeño tulipán de floración violeta – malva, ofreciendo sutiles matices. El corazón de la flor es blanco y amarillo

Las principales variedades de tulipanes

Las más populares
Nuestras variedades favoritas
Otras variedades por descubrir
Tulipán doble de flor tardía Angelique

Tulipán doble de flor tardía Angelique

Se trata de un tulipán con flores de peonía, es decir, con flores dobles, de un rosa suave, con el exterior de los pétalos ligeramente marcado de verde. Florece tardíamente.
  • Periodo de floración Mayo, Junio
  • Altura en la madurez 40 cm

 

Tulipán doble de flor tardía Orange Princess

Tulipán doble de flor tardía Orange Princess

Un tulipán que se aprecia por su tono brillante, naranja intenso, con grandes flores dobles (flores de peonía). Es una variedad tardía.
  • Periodo de floración Mayo, Junio
  • Altura en la madurez 35 cm

 

Tulipán Fosteriana Purissima

Tulipán Fosteriana Purissima

Tulipa fosteriana ‘Purissima’ es un tulipán clásico, con flores simples, de un blanco puro. Florece temprano en primavera y puede naturalizarse. ¡Una variedad muy elegante!
  • Periodo de floración Abril, Mayo
  • Altura en la madurez 40 cm

 

Tulipán Papagayo Mysterious Parrot

Tulipán Papagayo Mysterious Parrot

Se trata de una variedad original con flores violeta púrpura, matizadas de blanco. Los pétalos son irregulares, sorprendentemente ondulados, rizados, con bordes fruncidos. Es un tulipán más bien tardío.
  • Periodo de floración Mayo, Junio
  • Altura en la madurez 45 cm

 

Tulipán doble de flor tardía Black Héro

Tulipán doble de flor tardía Black Héro

‘Black Héro’ es un tulipán con grandes flores dobles, muy oscuras, casi negras. Es una variedad tardía. Puedes combinarla con flores de tonos más claros para crear contrastes espectaculares.
  • Periodo de floración Mayo, Junio
  • Altura en la madurez 50 cm

 

 

Tulipán Triunfo Princesse Irène

Tulipán Triunfo Princesse Irène

Un tulipán con flores de color naranja brillante, con el exterior de los pétalos delicadamente flameados de púrpura. Es una variedad ideal para aportar color a tus macizos o en ramos.
  • Periodo de floración Mayo, Junio
  • Altura en la madurez 35 cm

 

Tulipán Triunfo Negrita

Tulipán Triunfo Negrita

Este tulipán posee una floración violeta - púrpura, bastante oscura. Es una variedad con flores simples, bastante grandes, sostenidas por tallos robustos.
  • Periodo de floración Mayo, Junio
  • Altura en la madurez 45 cm

 

Tulipán simple de flor tardía Reine de la Nuit

Tulipán simple de flor tardía Reine de la Nuit

También conocida como ‘Queen of Night’, este tulipán ofrece una floración tardía pero muy intensa, de un púrpura oscuro, casi negro. Las flores son simples y sostenidas por tallos altos.
  • Periodo de floración Mayo, Junio
  • Altura en la madurez 60 cm

 

Tulipán flor de lis Ballerina

Tulipán flor de lis Ballerina

Se trata de un elegante tulipán, con pétalos muy afilados, puntiagudos, de un color naranja brillante. Florece tardíamente. Ha sido galardonado con el Award of Garden Merit por la Royal Horticulture Society (RHS).
  • Periodo de floración Junio
  • Altura en la madurez 50 cm

 

 

Tulipán Viridiflora Groenland

Tulipán Viridiflora Groenland

El tulipán ‘Groenland’ ofrece una floración original, de un rosa suave, con los pétalos exteriores marcados de verde.
  • Periodo de floración Mayo, Junio
  • Altura en la madurez 45 cm

 

Tulipán simple de flor temprana Apricot Beauty

Tulipán simple de flor temprana Apricot Beauty

Un tulipán con flores simples, de color rosa - anaranjado. Florece muy temprano en primavera. Ha sido galardonado con el Award of Garden Merit por la Royal Horticulture Society (RHS).
  • Periodo de floración Abril, Mayo
  • Altura en la madurez 40 cm

 

Tulipán doble de flor temprana La Belle Epoque

Tulipán doble de flor temprana La Belle Epoque

Se trata de una variedad muy sorprendente por su color, que le da un aspecto vintage. Sus flores son dobles y adquieren un tono rosa suave con sutiles matices color crema - caramelo - ámbar, ligeramente anaranjado.
  • Periodo de floración Mayo, Junio
  • Altura en la madurez 35 cm

 

Tulipán Triunfo Cairo

Tulipán Triunfo Cairo

Se trata de una variedad elegante, que ofrece una floración anaranjada, ligeramente cobriza. Se aprecia por su tono cálido.
  • Periodo de floración Mayo, Junio
  • Altura en la madurez 50 cm

Más información Tulipanes dobles

Plantación

¿Dónde plantar?

Los tulipanes disfrutan del sol. Pueden tolerar eventualmente la media sombra, pero es necesaria una buena luminosidad para garantizar una floración óptima. Plántalos preferiblemente en un lugar protegido del viento, especialmente las variedades más altas.

Instala tus tulipanes en un suelo ligero y drenante. No les gusta la humedad estancada, que podría pudrir los bulbos. Si tu terreno es pesado, deberás colocar una capa de grava o arena gruesa en cada hoyo de plantación para facilitar el drenaje. Sin embargo, los tulipanes aprecian los suelos ricos y fértiles. Si tu terreno es pobre, es preferible añadir compost. Por otro lado, son poco sensibles al pH.

Puedes cultivar tulipanes en macetas y colocarlos en tu terraza o en el borde de la ventana. Combínalos con otros bulbos de primavera (narcisos, muscaris, jacintos…) y superpón capas de bulbos plantándolos a diferentes profundidades. Como disfrutan del sol y los suelos drenantes, algunos tulipanes se sentirán especialmente a gusto en una rocalla. ¡Es el caso de la mayoría de los tulipanes botánicos (Tulipa humilis, Tulipa polychroma, Tulipa turkestanica…)!

Los tulipanes botánicos son los más fáciles de cultivar. Son menos exigentes y pueden soportar condiciones más variadas que los tulipanes hortícolas. Por lo tanto, tolerarán más fácilmente una situación sombreada, un suelo pesado o un terreno seco y pobre.

Tulipanes - plantación en rocalla, en macizo o en maceta.

Los tulipanes botánicos se instalan fácilmente en rocallas. / Las variedades hortícolas son perfectas para macizos (foto MAP – Clive Nichols) / Pero también puedes cultivarlos en maceta (foto: Friedrich Strauss – Biosphoto)

¿Cuándo plantar?

Los bulbos de tulipán se plantan en otoño, preferiblemente entre octubre y noviembre. Un poco antes (en septiembre) si vives en una región de clima riguroso. También puedes plantarlos más tarde, hacia diciembre o incluso enero, pero la floración podría ser menos abundante y retrasarse unas semanas.

También puedes consultar nuestra ficha consejo – Plantar tardíamente los bulbos de primavera

¿Cómo plantar?

Te recomendamos plantar los bulbos en grupo en lugar de aislados. Deja unos diez centímetros de distancia entre cada bulbo.

Antes de plantarlos, verifica el estado de tus bulbos: deben estar sanos, firmes y sin marcas profundas de moho. Puedes frotarlos con un paño para eliminar moho superficial, pero si no sale, evita plantar ese bulbo. Podría no prosperar y contaminar a los demás.

  1. Coloca tus bulbos. Puedes distribuirlos al azar lanzándolos al suelo para un efecto natural.
  2. Cava un hoyo de plantación para cada bulbo, entre 12 y 15 centímetros de profundidad. Los tulipanes botánicos se plantan un poco menos profundos, pero en general el bulbo debe enterrarse a una profundidad equivalente al doble de su altura. Puedes usar un plantador de bulbos.
  3. Si tu suelo es pesado o arcilloso, coloca una fina capa de drenaje en el fondo del hoyo (grava, arena gruesa…).
  4. Coloca el bulbo en la posición correcta, con la punta hacia arriba.
  5. Cúbrelo con tierra y aprieta ligeramente.
  6. Riega ligeramente.

Puedes colocar una capa de acolchado para mantener la frescura del suelo, evitar malas hierbas y proteger los bulbos del frío.

Descubre nuestros consejos en vídeo: Plantar bulbos de tulipanes

 

Mantenimiento

Por lo general, los tulipanes pueden prescindir de riego, especialmente si se cultivan en terreno abierto (¡en macetas, el sustrato se seca más rápido!). Riégalos principalmente en caso de sequía primaveral. Justo después de la floración, el bulbo reconstituye sus reservas: por lo tanto, te recomendamos aportar un poco de fertilizante y regar ligeramente en ese momento. También retira las flores marchitas para evitar agotar la planta innecesariamente. Luego, cuando las hojas comienzan a secarse, deberás detener los riegos, de lo contrario el bulbo podría pudrirse.

No cortes las hojas antes de que estén completamente secas. Déjalas amarillear y secarse de forma natural. Después de la floración, el follaje permite al bulbo reconstituir sus reservas para florecer bien la siguiente primavera. Atención si los has plantado en el césped: deberás esperar a que el follaje esté seco antes de cortar el césped.

Es habitual desenterrar los bulbos de las variedades hortícolas en verano, una vez que el follaje se ha secado, para conservarlos en un lugar oscuro y seco, y replantar los más bonitos en otoño. Sin embargo, hoy en día recomendamos más bien dejarlos en su lugar, especialmente si tu terreno es drenante. Ya sea que los desentierres o no, los bulbos de los tulipanes hortícolas degenerarán al cabo de unos años. En cualquier caso, no es necesario desenterrar los de los tulipanes botánicos, ya que son plantas autónomas, que perduran mucho tiempo y pueden naturalizarse.

Los tulipanes pueden prescindir de fertilizante, ya que su bulbo contiene reservas nutritivas. Pero también puedes optar por aportar fertilizante para favorecer una floración bonita, especialmente si tu terreno es pobre. En cualquier caso, prefiere un fertilizante con bajo contenido en nitrógeno.

¡Los bulbos de tulipanes son apreciados por los roedores (topillos, ratones…)! Para ahuyentarlos, puedes instalar plantas repelentes cerca de tus tulipanes: ajedrezadas, tártago, incarvillea… o rodear los bulbos con una malla durante la plantación. También puede ocurrir que las ardillas los desentierren. Por último, si vives en el campo cerca de un bosque, es posible que los jabalíes vengan a hozar, desenterrar y comerse los bulbos.

Descubre los consejos de Virginie para proteger los bulbos de los roedores.

El tulipán puede verse afectado por el «Fuego del tulipán» (Botrytis tulipae), una enfermedad criptogámica que provoca la aparición de manchas grises en las hojas y flores, y a veces la deformación del follaje. En cuanto detectes esta enfermedad, elimina las plantas afectadas y evita replantar tulipanes en el mismo lugar. También puede ocurrir que el tulipán sea atacado por pulgones, ácaros de los bulbos o nematodos.

Descubre también nuestros consejos para hacer que los tulipanes vuelvan a florecer.

 

Propagación

Los tulipanes se multiplican por división de bulbos. Hazlo cuando la planta esté en reposo, una vez que el follaje se haya vuelto amarillo. Te recomendamos dividir tus tulipanes cada tres o cuatro años.

  1. Desentierra los bulbos. Cava lo suficientemente ancho para no dañarlos.
  2. Separa con cuidado los nuevos bulbos que se han desarrollado alrededor del bulbo original. Verifica que estén sanos, firmes y sin señales de enfermedades.
  3. Elige un lugar adecuado, al sol y en terreno drenante.
  4. Cava hoyos de 10 a 15 centímetros de profundidad y coloca los nuevos bulbos.
  5. Cúbrelos con tierra, aprieta y riega.

Hay que evitar que la planta florezca el primer año cortando el tallo floral. Esto permitirá que el bulbo crezca, acumule reservas y ofrezca flores más bonitas posteriormente.

→ Descubre también cómo multiplicar los bulbos por escamado en nuestro tutorial.

Asociación

Los tulipanes existen en una amplia gama de colores y formas… ¡No dudes en combinar diferentes variedades! Puedes crear armonías utilizando variedades en los mismos tonos… ¡o crear contrastes espectaculares! Descubre nuestras colecciones, que ofrecen espléndidas combinaciones entre distintas variedades.

Asociación con diferentes variedades de tulipanes

Nuestra colección bucólica combina los tulipanes ‘Burgundy’, ‘Spring Green’, ‘Blue Diamond’ y ‘Shirley’ (foto: Pernilla Bergdahl – GAP Photos)

Crea un macizo de colores lleno de vida, combinando tulipanes hortícolas con viváceas de floración primaveral. Las viváceas ayudarán a ocultar el tulipán al final de su ciclo vegetativo, disimulando sus hojas amarillentas… Puedes plantarlos junto a geranios vivaces, Corazones de María, hostas o pensamientos.

Tulipanes - Idea de asociación en blanco

En macizo, puedes combinar los tulipanes ‘Hibernia’ con pensamientos ‘Matrix White’ y hostas ‘Silver Crown’ (foto: Clive Nichols – MAP)

Los tulipanes combinan perfectamente con otras bulbosas de floración primaveral, como muscaris, jacintos, narcisos, ajedrezadas o crocos… Aprovecha también las delicadas flores azules o blancas de los ipheiones.

¡Algunos tulipanes pueden plantarse en rocallas! Elige preferentemente tulipanes botánicos, como el tulipán schrenkii, de flores rojas y amarillas, el delicado tulipán humilis, el tulipán polychroma de flores blancas y amarillas o el tulipán multiflora turkestanica. Plántalos junto a otras plantas resistentes a la sequía.

No dudes en jugar con los colores… Y crear así un macizo contrastado, por ejemplo combinando tulipanes negros (como Tulipa ‘Queen of Night’) y tulipanes blancos (como Tulipa ‘White Triumphator’). También puedes lograr una escena armoniosa creando un macizo en tonos cálidos, con cárices, coralitos, erysimum y euphorbia griffithii.

Crea una escena en tonos cálidos combinando el tulipán ‘Irene’ con Carex ‘Chocolate’, Coralito ‘Marmelade’, Erysimum ‘Poem Mandarine’ y Euphorbia griffithii ‘Dixter’ (foto: GAP – Heather Edwards – Diseño Gary bristow)

 

Cultiva tus tulipanes en macetas y crea una espectacular composición primaveral en tonos azul noche, plantando por ejemplo el tulipán ‘Queen of Night’ con muscaris y pensamientos.

Tulipanes en maceta con muscaris y Viola

Puedes crear una hermosa composición azul noche combinando el tulipán ‘Queen of Night’ con Muscaris y Pensamientos (foto: Friedrich Strauss – Biosphoto)

Los tulipanes botánicos encuentran fácilmente su lugar en un jardín naturalista, combinados con otros pequeños bulbos de primavera (muscaris, ajedrezadas…) o pequeñas viváceas tempranas. Puedes mezclarlos con nomeolvides, con la moneda del papa (Lunaria), con gramíneas, y sobre todo, ¡con las flores azules del jacinto silvestre (Hyacinthoides non-scripta)! Del mismo modo, para un aspecto muy natural, no dudes en esparcir bulbos de tulipanes en tu césped.

 

¿Lo sabías?

  • Tulipomanía

En el siglo XVII en Holanda, se desarrolló una auténtica pasión por los tulipanes. El precio del bulbo de tulipán se disparó literalmente… ¡un solo bulbo llegó a valer quince veces el salario anual de un artesano! Algunos se juntaron para comprar juntos una parte de un bulbo. Luego el precio se desplomó, lo que llevó a la ruina a muchos especuladores. A veces se habla de este evento como de la «primera burbuja especulativa» de la historia.

  • El jardín de Keukenhof

En Holanda, el parque floral de Keukenhof presenta una excepcional colección de tulipanes y plantas primaverales, con un total de más de 7 millones de bulbos. Descubre el artículo de Pierre en nuestro blog.

Recursos útiles

 

 

Preguntas frecuentes

  • ¿Debo retirar los bulbos después de la floración?

    Tradicionalmente, se solía retirar los bulbos una vez que el follaje se había amarilleado, para conservarlos en seco y replantar los más bonitos en otoño. Esta operación se justifica en las variedades dobles y en los periquitos, pero no es indispensable en las variedades hortícolas tradicionales y es inútil para los tulipanes botánicos. Estos prosperan en el jardín y vuelven cada año sin necesidad de intervención. Si desentierras los bulbos de tulipanes hortícolas, límpialos para retirar la tierra, corta el follaje y las raíces, déjalos secar y consérvalos en un lugar seco, oscuro y ventilado.

  • Mis bulbos no crecen, no los encuentro.

    Los roedores (especialmente los topillos y ratones) son muy aficionados a los bulbos de tulipán, ¡es probable que se los hayan comido! Descubre los consejos de Virginie para proteger los bulbos de los roedores. https://www.promessedefleurs.com/conseil-plantes-jardin/ficheconseil/comment-proteger-les-bulbes-des-rongeurs/ Por otro lado, si tu terreno es pesado o no los seleccionaste antes de plantarlos, es posible que algunos bulbos se hayan podrido debido a la humedad o al desarrollo de moho. ¡Los tulipanes necesitan cultivarse en un terreno drenante!

  • La floración de mis tulipanes se agota con el tiempo. ¿Qué hacer?

    Te recomendamos dividirlas. También puedes añadir un poco de fertilizante. Por lo demás, depende del tipo de tulipanes que cultives, pero aunque los tulipanes botánicos sean perennes, no es el caso de las variedades hortícolas, que necesitan renovarse al cabo de unos años.

  • Olvidé plantar mis bulbos de tulipán este otoño... ¿puedo plantarlos tardíamente o debo esperar hasta el próximo otoño?

    Si encuentras tus bulbos en diciembre o enero, es mejor plantarlos inmediatamente. La floración solo se retrasará. Pasado el mes de marzo, el resultado puede ser realmente aleatorio. Sin embargo, los tulipanes no pueden esperar un año antes de ser plantados... No sirve de nada conservarlos para una plantación en el otoño siguiente.

    El período razonable de plantación también depende de tu clima: puedes permitirte instalarlos más tarde si vives en el sur de Francia.

Comentarios