
Sedum o Uva de gato: cómo plantarlos, cultivarlos y multiplicarlos
Contenido
Los Sedum en pocas palabras
- El Telefío es perfecto para crear un jardín seco sin mantenimiento. Crece perfectamente sin fertilizantes ni riego, incluso en suelos muy pobres.
- Su floración tardía aporta color a principios de otoño, cuando el jardín empieza a carecer de flores.
- Las flores del Telefío ofrecen una gran diversidad de colores. ¡Descubre las espectaculares flores rosas del Sedum spectabile, amarillas del Sedum reflexum o blancas del Sedum album!
- Cultiva las variedades erectas como el Sedum telephium en macizos o bordillos, y las tapizantes (Sedum spurium, Sedum reflexum…) como plantas cubresuelos.
- Muy resistente, el Telefío ofrece una excepcional resistencia a la sequía y a las variaciones de temperatura.
La palabra de nuestra Experta
El Sedum es una planta excepcional por su resistencia a la sequía, a los cambios de temperatura así como a las enfermedades y parásitos. Es una planta que podríamos calificar de muy autónoma. Se las arregla sola y vive perfectamente bien ¡incluso si el jardinero no se ocupa de ella! Los esquejes son extremadamente fáciles de realizar. Se ha convertido en la planta de referencia para las cubiertas vegetales.
Muy de moda, el Sedum se convierte en una planta de elección para componer jardines urbanos, cubiertas vegetales o jardines económicos en agua. Responde a las preocupaciones actuales en materia de ecología y jardinería urbana. Fácil de cultivar, ocupa el espacio dejado libre por las otras plantas, en las zonas ingratas con suelos superficiales, y permite reverdecer y colorear estos lugares incluso en pleno invierno (para las especies persistentes).
Se trata de una planta suculenta que ofrece una gran diversidad, tanto por sus formas como por sus colores. Su porte puede ser erguido o tapizante, sus flores se presentan en rosa, blanco o amarillo, y según las variedades sus hojas tienden más o menos al azul-grisáceo, al amarillo-anaranjado o al púrpura. ¡Es posible mezclar las especies para obtener un conjunto particularmente colorido y variado! Las hojas suelen tomar tonos rojos o bronce en otoño, lo que las hace muy decorativas, incluso cuando la floración ha terminado.
El Sedum puede formar parte tanto de la composición de macizos (como el Sedum ‘Matrona’) o bordillos, como en la constitución de rocallas o cubiertas vegetalizadas. ¡También puede aportar un pequeño toque de color a un viejo muro de piedra!
Botánica
Documento de identidad
- Nombre latino Sedum sp.
Los Sédums tienen un amplio área de repartición en el Hemisferio Norte. Se encuentran numerosas especies en el continente americano, como el hermoso Sedum palmeri que proviene de México, o el Sedum lanceolatum, que se puede encontrar en Canadá y Estados Unidos. Los Sédums también están presentes en Asia, al este de China como el Sedum spectabile, y en la Cuenca Mediterránea como el Sedum album, pasando por los Balcanes y los Cárpatos. También se encuentran en el norte de África.
El Sedum pertenece a la familia de las Crassulaceae, que cuenta con aproximadamente 1.500 especies de plantas mayoritariamente suculentas. En esta familia se encuentran los Kalanchoe, las Crassula y las Siemprevivas. Estas plantas suculentas, comúnmente llamadas «plantas crasas«, se han adaptado a la vida en medio árido almacenando agua en sus tejidos, lo que les da un aspecto «hinchado». Su metabolismo las hace especialmente adaptadas a la sequía. Sus estomas (órganos que regulan los intercambios gaseosos) se abren por la noche, cuando la temperatura es más baja, y se cierran durante el día, lo que evita la pérdida de agua.
Existen más de 400 especies de Sédums, y numerosas variedades. Están muy próximos al género Hylotelephium, que a veces se utiliza como sinónimo de Sedum. En Francia, se encuentran una treintena de especies, como el Sedum acre, el Uña de gato o el Sedum album, que crecen generalmente en muros, rocallas o céspedes secos, en situación soleada.
Podemos distinguir dos grandes categorías de Sedum:
- Los pequeños Sédums rastreros, de porte tapizante. Se adaptan a la forma del suelo y suelen medir entre 10 y 15 cm de altura. Durante la floración, forman hermosos tapices de pequeñas flores estrelladas, amarillas, rosas o blancas. Es el caso del Sedum acre o el Sedum spurium. La mayoría de estos Sédums se utilizan en techos verdes. Sus hojas suelen ser pequeñas, alargadas y persistentes. Pueden presentar colores variados (púrpura, amarillo, rojo, verde…), lo que las hace muy decorativas.
- Los grandes Sédums de porte erecto. Es el caso del Sedum spectabile, que puede alcanzar los 60 cm de altura en buenas condiciones de cultivo. Se utilizan principalmente en macizos y bordillos. Presentan hojas generalmente anchas y planas, dentadas.

Sedum spectabile, – Sedum spurium album: dos portes muy diferentes
La floración aparece generalmente tarde, a partir del mes de agosto. Es tan generosa que los Sédums rastreros parecen a veces desaparecer bajo un tapiz de flores de colores vivos. En los Sédums erectos, las flores se agrupan en inflorescencias densas y aplanadas. Incluso después de la floración, las inflorescencias secas siguen siendo decorativas por su forma.
Las flores tienen forma de pequeñas estrellas. Suelen tener cinco pétalos, cinco sépalos y diez estambres. La floración puede ser blanca, rosa o amarilla. Los tonos de rosa son variados, el color es más o menos intenso y llega casi al rojo (Sedum ‘Dragon’s blood’). Las flores, especialmente las del Sedum spectabile, son melíferas, atraen a mariposas y abejas por su néctar.

Sedums ‘Sunkissed’ – ‘Carl’ – ‘Sunsparkler Lime-Zinger’

Sedum ‘Eline’ – Sexangulare – ‘Touchdown’
Las hojas del Sedum también presentan formas variadas, pero siempre son carnosas y relativamente gruesas. De hecho, el Sedum es una planta suculenta (o «planta crasa»): sus hojas le permiten almacenar agua para resistir la sequía. Su forma varía: pueden ser anchas y planas, como en el Sedum spectabile, o pequeñas y anidadas como en el Sedum acre, o incluso cilíndricas y alargadas como en el Sedum album. Las hojas del Sedum spectabile miden 10 cm de largo, frente a solo 3 mm en el Sedum acre.
Las hojas de la mayoría de los Sédums tapizantes son persistentes, o semiperennes, es decir, la planta conserva su follaje en invierno si este es suave. Las de las variedades erectas, como el Sedum spectabile, suelen ser caducifolias.
Se observa una gran diversidad en los colores del follaje. Existen variedades con follaje plateado (Sedum spathulifolium ‘Cape Blanco’), burdeos (Sedum ussuriense ‘Turkish Delight’), bicolor, e incluso tricolor (Sedum spurium ‘Tricolor’). En general, las hojas tienden a cambiar de tonalidad según las condiciones: pueden volverse rojas por estrés hídrico, o simplemente cuando llega el otoño. Esta cualidad merece ser aprovechada. Así, al asociar diversas especies, se puede obtener un efecto patchwork con múltiples colores.


Follajes: Sedum album Coral Carpet – Sedum Red Cauli – Sedum reflexum Angelina – Sedum spathufolium purpureum – Sedum tetractinum Ogon
Las raíces del Sedum son poco profundas, lo que lo hace especialmente adecuado para techos verdes. Puede crecer con poco sustrato. Por esta razón, en la naturaleza se encuentra en muros, tejados, rocas, acantilados… ¡Se conforma con poco!
El Sedum es una planta notablemente resistente. Generalmente soporta tanto temperaturas muy bajas como muy altas. Muchas especies son resistentes hasta -15 a -20 °C. Necesita sol y un buen drenaje. De hecho, no tolera la humedad estancada, que podría pudrir sus raíces. Es resistente al viento y soporta bien la brisa marina.
El Sedum tiene propiedades medicinales, especialmente el Sedum spectabile. En caso de picadura de insecto, toma una pequeña hoja, retira la piel y frótala sobre la piel. Aliviará rápidamente la herida. Su jugo favorece la cicatrización de heridas, alivia quemaduras, inflamaciones, verrugas y hemorroides.
Los Sédums utilizados como plantas cubresuelos, como el Sedum acre, pueden casi reemplazar el césped. Las zonas con suelo superficial y seco y exposición soleada pueden vegetalizarse fácilmente. ¡Esto explica por qué el Sedum se utiliza tan comúnmente para vegetalizar techos!
Ver también
Cómo hacer una cubierta vegetalEspecies y Variedades
Existen más de 400 especies de Sedum, y los horticultores han creado innumerables variedades. Veintiocho de ellas han sido galardonadas con el Award of Garden Merit por la Royal Horticulture Society (RHS).

Sedum Herbstfreude
- Periodo de floración Septiembre hasta Diciembre
- Altura en la madurez 50 cm

Sedum Matrona
- Periodo de floración Septiembre hasta Noviembre
- Altura en la madurez 60 cm

Sedum reflexum Angelina - Uña de gato
- Periodo de floración Julio hasta Septiembre
- Altura en la madurez 15 cm

Sedum spectabile Carmen - Telefío
- Periodo de floración Septiembre hasta Noviembre
- Altura en la madurez 50 cm

Sedum spathulifolium Cape Blanco
- Periodo de floración Junio, Julio
- Altura en la madurez 5 cm

Sedum spathulifolium Purpureum
- Periodo de floración Septiembre, Octubre
- Altura en la madurez 10 cm

Sedum ussuriense Turkish Delight
- Periodo de floración Septiembre, Octubre
- Altura en la madurez 15 cm

Sedum sieboldii sieboldii
- Periodo de floración Octubre, Noviembre
- Altura en la madurez 15 cm

Sedum kamtchaticum Variegatum - Sedun
- Periodo de floración Julio hasta Octubre
- Altura en la madurez 10 cm

Sedum spurium Album Superbum - Sedo bastardo
- Periodo de floración Julio, Agosto
- Altura en la madurez 10 cm
- Sedum acre
Comúnmente llamado «Pimienta de muro», este pequeño Sedum ofrece una bonita floración amarilla, luminosa. Excelente planta cubresuelos, se extiende fácilmente para formar un tapiz de flores amarillas. ¡Es uno de los Sedums más pequeños! Tiene hojas diminutas anidadas, a veces teñidas de rojo. Es resistente hasta –15 °C. Se puede encontrar en estado silvestre en Francia, en muros y tejados de viviendas en situación soleada. Así, será ideal si lo colocas en un techo verde, en un murete o en una maceta.
- Sedum spurium
Esta especie, originaria del Cáucaso, crece bastante lentamente, pero se extiende fácilmente para cubrir el suelo con un tapiz de hojas verdes. Es más bien baja y ofrece en verano una bonita floración estrellada, rosa más o menos rojiza. Las hojas son persistentes, verdes con matices de rojo. Son aplanadas y dispuestas en dos filas alrededor del tallo. Esta especie, muy resistente, tolera una exposición ligeramente sombreada. Úsala como cubresuelos o en techos verdes.
- Sedum spectabile
El Sedum spectabile o Uña de gato de otoño forma parte de las especies de porte erecto, siendo así mucho más alto que los Sedums tapizantes. ¡Es especialmente hermoso en otoño! Desde finales del verano, presenta grandes inflorescencias terminales, compuestas de flores rosas estrelladas. Algunas variedades, como ‘Stardust’ o ‘Iceberg’, tienen floración blanca. Estas flores son muy melíferas y atraen mariposas por su néctar. Sus tallos, rectos, portan hojas anchas gris-verdes y caducifolias. Esta especie es originaria de China y Corea, y a veces se encuentra comercializada bajo el nombre de Hylotelephium spectabile.
- Sedum album
Sedum album es una pequeña planta de crecimiento lento y porte tapizante. En pleno verano, presenta encantadoras flores blancas estrelladas y agrupadas. Sus hojas, pequeñas y cilíndricas, a veces se colorean de rojo, especialmente en periodos de sequía. En Francia, se encuentra en los intersticios de muretes, en tejados de casas o sobre rocas. Su pequeño tamaño y porte tapizante permiten usarla fácilmente en techos verdes.
- Sedum reflexum
La Uña de gato es un pequeño Sedum de porte tapizante. A menudo se encuentra bajo el nombre de Sedum rupestre. Crece rápidamente y se extiende para formar un tapiz de hojas verdes, que se vuelven rojo-anaranjadas en otoño. Sus hojas son persistentes y le dan a esta planta un aspecto de pequeñas ramitas de abeto. Ofrece en verano una delicada floración amarilla brillante. Es resistente hasta –15 °C, y se usa comúnmente en techos verdes. Existen formas crestadas (debido a una anomalía de crecimiento que provoca formas aplanadas), ¡lo que da plantas muy originales! (Sedum reflexum ‘Cristatum’)
Más información Sedum
Plantación
¿Dónde plantar?
El lugar de plantación depende del tipo de Sedum que hayas elegido. Así, si plantas una variedad alta, de porte erecto, instálala en macizo o en bordillo de camino. Por el contrario, si has elegido un Sedum pequeño tapizante, puedes colocarlo en una rocalla, sobre un murete, en un enlosado o en un techo vegetal. También puedes optar por plantar tus Sedums en macetas, y realizar una composición combinando diversas especies. Los Sedums, al tener un enraizamiento muy superficial y un porte a menudo tapizante, elige una maceta que sea lo suficientemente ancha y poco profunda. Esto evitará que tus plantas estén demasiado apretadas.
El Sedum necesita sol directo. Se sentirá a gusto si lo instalas contra un muro orientado al sur. También necesita un suelo muy bien drenado, seco y poroso. Si es pesado, añade grava o arena gruesa para facilitar el drenaje. Incluso puede ser ligeramente calcáreo, pero no debe ser demasiado rico. El Sedum soporta muy bien el viento y la brisa marina.
Descubre los sedums en vídeo:
¿Cuándo plantar?
Te sugerimos plantar los Sedums en primavera, a partir del mes de abril. No obstante, la plantación también es posible en otoño, si tu suelo es drenante y el clima bastante suave.
¿Cómo plantar?
- Plantación en terreno abierto
Empieza por humedecer el cepellón. Después, cava un hoyo de plantación. No dudes en colocar una capa de grava en el fondo para facilitar el drenaje. También puedes mezclar arena con la tierra de plantación. Vuelve a poner un poco de sustrato en el fondo del hoyo y coloca el cepellón. Rellena el hoyo, asegurándote de no enterrar el collar (base del tallo principal). Al contrario, la planta puede quedar ligeramente elevada respecto al nivel del suelo, lo que evitará que el agua se estanque en invierno. Compacta ligeramente alrededor del Sedum con la palma de la mano. Riega. Te recomendamos cubrir el suelo con una ligera capa de grava, tanto por el aspecto estético como para facilitar la instalación del Sedum.
Si no llueve, sigue regando con regularidad las primeras semanas después de la plantación. Esto ayudará al Sedum a establecerse y comenzar su desarrollo. Luego prescindirá de riego.
Los Sedums pequeños y tapizantes ganan si se plantan en grupo (al menos cinco plantas juntas). No dudes en mezclar variedades, así obtendrás un tapiz muy colorido, tanto por la diversidad de follajes como por la de flores.
Para las variedades más grandes, como Sedum spectabile o Sedum ‘Matrona’, respeta una distancia de plantación de 50-60 cm. Para las más pequeñas, como Sedum acre, 15-20 cm son suficientes. La plantación es más sencilla para estas especies pequeñas y tapizantes. Puedes limitarte a cavar un pequeño hoyo y enterrar ligeramente el cepellón.
- Plantación en macetas
Remoja los cepellones en agua y prepara un sustrato compuesto por mitad de arena y mitad de mantillo.
Elige un contenedor lo suficientemente ancho. Coloca en el fondo una capa de grava, perlita o bolas de arcilla, para asegurar el drenaje y evitar el estancamiento del agua. Después, dispón el sustrato. Planta y compacta ligeramente alrededor de cada planta. Riega para favorecer el establecimiento del Sedum.
→ Descubre más sobre la cultivo del Sedum en maceta, en nuestra ficha consejo.
Mantenimiento
El Sedum casi no requiere mantenimiento. Perfectamente resistente a la sequía, generalmente no necesita riego. Sin embargo, si está plantado en macetas y poco expuesto a las lluvias, puedes regarlo de forma muy moderada. El Sedum también tiene pocas necesidades nutritivas, crece bien en suelos pobres, los aportes de fertilizantes son innecesarios. Los riegos, al igual que el aporte de fertilizantes, podrían por el contrario hacerlo más grande, menos compacto y más frágil.
Es raro que sea atacado por plagas o parásitos, a excepción de los gasterópodos (caracoles y babosas) y orugas, que pueden mordisquear las hojas. Si cultivas tus Sedums en macetas, sus raíces pueden ser atacadas por los Otiorrinquios (Otiorhyncus sulcatus). Sin embargo, estos ataques son bastante poco frecuentes, y el Sedum es más bien resistente. El único punto a vigilar es el riesgo de pudrición de las raíces, si el entorno es demasiado húmedo.
Te aconsejamos podar severamente la mata al inicio de la primavera, con ayuda de una podadera, eliminando los tallos secos y bohordos floridos marchitos.
Si has plantado tus Sedums en macetas o jardineras, puedes dejarlos en su lugar varios años sin realizar trasplante.
Propagación
El Sedum, como la mayoría de las plantas crasas (suculentas), se multiplica de manera natural por vía vegetativa, a partir de una simple hoja o tallo que toque el suelo. Hacer esquejes es por tanto muy fácil. También puedes propagarlo por siembra o división de mata. Si dejas las flores marchitas, el Sedum tenderá a sembrarse de manera natural.
Siembra
Siembra los sedum preferiblemente en primavera. La finura de las semillas hace que la operación sea un poco delicada, menos fácil que para otras especies.
El lecho de siembra debe ser muy fino, ya que las semillas son pequeñas. Mézclalas con arena para facilitar la siembra y colócalas de la forma más regular posible. No hay que cubrirlas con tierra pero puedes apisonar ligeramente para que estén bien en contacto con el sustrato. Coloca la maceta en un lugar luminoso y a una temperatura entre 20 y 25 °C. Riega con delicadeza de vez en cuando. Las semillas germinarán en unas semanas.
División de matas
Puedes dividir tus Sedum cada 3 o 4 años. Hay que hacerlo en primavera, hacia el mes de marzo.
Para las variedades altas y erguidas, puedes cortarlas para reducir su altura. Esto facilitará la operación y ayudará a la planta a soportarla. Cava lo suficientemente ancho alrededor del pie. Retira la planta del suelo con cuidado, preservando al máximo las raíces. Separa la planta, conservando suficientes raíces sanas. Coloca inmediatamente la planta en su nueva ubicación. Riega.
Hacer esquejes
Hacer esquejes de Sedum es muy fácil de realizar, ya que algunas especies tienen tendencia natural a desarrollar raíces en cuanto un tallo toca el suelo. Esta operación debe realizarse preferiblemente a finales de primavera, antes de que la planta florezca.
Dos tipos de esquejes son posibles:
- Esqueje de hojas
Prepara una maceta llenándola con una mezcla de mantillo y arena. Coloca una fina capa de arena en la superficie para evitar el estancamiento de agua. Toma algunas hojas, separándolas de la planta madre de forma limpia. Te aconsejamos dejarlas secar, a la sombra, durante unos días. Esto reducirá el riesgo de podredumbre. Coloca las hojas sobre el sustrato. No hace falta enterrarlas.
- Esqueje de tallos
Toma un tallo de 10 cm de largo, cortándolo limpio justo debajo de un nudo (punto de intersección entre el tallo y las hojas). Elimina las hojas situadas en la base. Trasplanta el tallo en un sustrato compuesto de una mezcla de mantillo y arena, introduciéndolo ligeramente. Apisona con delicadeza la tierra alrededor del tallo. Riega y espera. El esqueje desarrollará en unas semanas nuevas hojas y raíces.
Cuando la planta esté suficientemente desarrollada, podrás trasplantarla.
→ Más información con nuestro tutorial: ¿Cómo multiplicar los sedum?
Asociación
Los Sedums ofrecen una gran diversidad de formas y colores, ¡lo que permite numerosas combinaciones! Lo más importante es elegir plantas que tengan las mismas necesidades: suelo seco, drenante y exposición soleada. Generalmente, las plantas de jardín rocoso o plantas alpinas son muy adecuadas: Gencianas sin tallo, Campanillas, Heliántemos o Saxífragas. La Siempreviva (Sempervivum) es una planta que combina muy bien con los Sedums tapizantes. Si decides plantar tus Sedums en un murete, puedes asociar Sedum album o Sedum spurium con Campanula muralis.
El Sedum también puede integrarse fácilmente en un jardín mediterráneo, seco y de predominio mineral. Combinará perfectamente con Lavandas, Tomillos o Santolinas. Puedes añadir algunas elegantes gramíneas: aportarán ligereza al lado de los Sedums, cuyo follaje es más denso.
Recursos útiles
- Nuestra amplia gama de Sédums
- Realizar un esqueje de Sedum spectabile
- Artículo de Véronique Mure, Botánica e ingeniera en agronomía tropical: Indispensables Sédums… del jardín medicinal al jardín ornamental, septiembre 2011
- El vídeo de Olivier: Ideas decorativas con plantas suculentas
- El vídeo: Los Sedums
- Nuestro tutorial sobre cómo realizar un tejado vegetal
- Nuestra ficha consejo: Plantas cubresuelos viváceas con follaje perenne y decorativo
- Suscribirse
- Contenido