
Plantar y cultivar los Lirios
Nuestros consejos para lograr su plantación en terreno abierto o en macetas
Contenido
Los Lirios ofrecen en verano una floración espectacular y muy elegante, desplegando en lo alto de sus tallos grandes flores en forma de trompetas o estrelladas, blancas, rosadas, rojas, amarillas, anaranjadas según la variedad. Sus flores son un verdadero símbolo de refinamiento y elegancia, y son perfectas para componer ramos muy románticos. Se adaptan sin problemas a un cultivo en maceta, y pueden así decorar una terraza o un balcón. Ya sea el Lirio oriental, el Lirio asiático o el Lirio martagon, descubre todos nuestros consejos para lograr su plantación, ya sea en maceta o en terreno abierto.
¿Cuándo plantar los lirios?
Los Lirios forman parte de las pocas familias de bulbos de floración de verano que prefieren una plantación en otoño: el período adecuado para la plantación abarca desde finales de septiembre hasta enero, siendo el mejor momento el mes de octubre. Una excepción, sin embargo, es el lirio candidum (lirio de la virgen), que prefiere una plantación más temprana, ya en el mes de septiembre.
¿Dónde plantar los lirios?
Para desarrollarse óptimamente, los lirios necesitan una ubicación bien soleada, aunque la media sombra les conviene en las regiones del sur de Francia. Se sienten a gusto en un suelo ligero, rico en humus y bien drenado: Los lirios no aprecian los suelos encharcados, especialmente en invierno, ya que el exceso de humedad puede provocar la pudrición de los bulbos. Prefieren tierras ligeramente ácidas a neutras, excepto el Lilium candidum y el Lilium martagon que toleran bien el calcio. Mejora los suelos pesados añadiendo un poco de grava o arena gruesa para evitar el estancamiento del agua. Asegúrate también de una buena circulación del aire alrededor de las plantas para prevenir enfermedades fúngicas como la Botrytis.
Cómo plantar los Lirios
¿Cómo plantarlos en terreno abierto?
Mantén tus bulbos en la bolsa de plástico en la que los recibiste: es la mejor manera de evitar que el bulbo se seque.
- Trabaja la tierra en profundidad, unos 25 o 30 cm con una pala, un plantador o una garra.
- Coloca los bulbos con la punta hacia arriba, separándolos unos veinte centímetros.
- Cúbrelos con 12 a 15 cm de tierra (excepto nuevamente el lirio candidum, que cubrirás con 3 cm de tierra).
- Riega moderadamente en primavera y verano si la tierra se seca en profundidad.
- Tutora los tallos si hay mucho viento; puedes cortar las flores marchitas con tu tijera de podar, pero deja el tallo en su lugar hasta que el follaje se seque: así el bulbo recupera sus reservas.
Los lirios no temen al frío y pueden dejarse en la tierra de un año a otro.
¿Cómo plantarlos en macetas?
La plantación en macetas es ideal para animar (y perfumar) una terraza en verano.
- Elige una maceta grande de al menos 30 cm de profundidad
- Coloca en el fondo una capa de drenaje, formada por trozos de maceta, grava o bolas de arcilla, de unos 5 cm de grosor
- Llena la maceta con un sustrato rico y ligero, por ejemplo, una mezcla de compost y mantillo (o tierra de jardín), con un poco de arena.
- Planta de 3 a 5 bulbos por maceta, colocándolos a unos 15 cm de profundidad.
- Cúbrelos con mantillo y compacta ligeramente.
- Solo queda regar y colocar la maceta en un lugar soleado.
Para más información, consulta nuestra ficha consejo «¿Cómo cultivar lirios en maceta?»
- Suscribirse
- Contenido