Plantar y cultivar la Doradilla

Plantar y cultivar la Doradilla

¡para asistir a su resurrección!

Contenido

Modificado el 24 Febrero 2025  por Michael 3 min.

La Doradilla, Selaginella lepidophylla, es una pequeña planta sorprendente que ha desarrollado una estrategia para resistir la sequía. Cuando está seca, entra en periodo de latencia: se cierra, adopta la forma de una bola y parece muerta. Pero, en cuanto se rehidrata, se despliega por completo y recupera sus colores, ¡como una flor que se abre! Da la impresión de estar muerta y luego renacer en cuanto entra en contacto con el agua, lo que le vale el nombre de «Selaginela» o Flor de roca.

Crece de forma espontánea en el desierto de Chihuahua, en la frontera entre México y Estados Unidos. Esto explica su adaptación a la sequía.

La Doradilla está muy emparentada con los helechos. Por lo tanto, no produce flores ni semillas, sino esporas. Tiene forma de roseta aplanada, con ramificaciones que parten del centro y se extienden hacia el exterior. No tiene hojas verdaderas, sino pequeñas escamas.

Invierno, Primavera, Verano, Otoño Dificultad

¿Dónde plantar la Doradilla?

La Doradilla es una planta sensible a las heladas, ¡hay que protegerla del frío! Puedes cultivarla en invernadero, veranda, o en una habitación luminosa y libre de heladas, protegida del sol directo.

¡En cuanto se rehidrata, la Doradilla se abre y recupera sus colores! (foto Fabrizio Cortesi)

¿Cómo cultivar una Doradilla?

Puedes rehidratar tu Doradilla de la siguiente manera:

  • Coloca simplemente tu planta seca sobre un platillo para maceta lleno de agua dulce (o poco calcárea). En cuestión de minutos, revivirá y comenzará a florecer. Déjala unos días en su platillo.
  • Puedes mantenerla florecida colocándola, por ejemplo, en un terrario para conservar un alto nivel de humedad, o darle un periodo de reposo, que puede durar de uno a varios meses, sin agua. No la expongas al sol directo.

Para conservarla más tiempo, colócala en macetas:

  • prepara un sustrato adecuado, muy drenante, ácido y ligero, mezclando tierra de brezo, arena y Pozzolana. Elige una maceta poco profunda, llénala de sustrato y coloca la planta.
  • Ubícala en un lugar luminoso, sin sol directo, preferiblemente a una temperatura entre 20 y 25 °C. No tolera temperaturas muy frías, inferiores a 5 °C.

Evita absolutamente el exceso de agua que podría pudrirla. Dale un período de letargo de unos meses, durante el cual la dejarás secar.

Doradilla

La Doradilla o Selaginella lepidophylla: antes y después de la rehidratación

¿Lo sabías?

¿Sabías que otra planta lleva el nombre de «Doradilla»? Se trata de Anastatica hierochuntica, una pequeña planta de la familia de las Brasicáceas, originaria del norte de África, que también tiene la capacidad de secarse y enrollarse en caso de sequía, para desplegarse cuando se humedece.