
Plantar Roscoea
o Jengibre orquídea
Contenido
Descubre la Roscoea, también llamada «Orquídea Falsa» o «Jengibre Orquídea», esta planta vivácea originaria de las regiones montañosas de Asia, que aportará un toque exótico a tu jardín. Con sus flores en forma de campanillas delicadas y sus hojas alargadas, esta planta herbácea de la familia del jengibre te conquistará por su belleza y originalidad.
En esta ficha de consejos, te revelamos todos los secretos para plantar y cuidar tus Roscoea, para que puedas disfrutar plenamente de su floración espectacular y su encanto único. Sigue nuestras recomendaciones paso a paso y convierte a las Roscoea en las estrellas indiscutibles de tu jardín.
¿Dónde plantar las Roscoeas?
Al igual que muchas zingiberáceas, a las Roscoeas les encantan los rincones del jardín que imitan su hábitat natural: frescos, húmedos y bien drenados, con una buena dosis de luz indirecta o sombra parcial. Son originarias de las regiones montañosas de Asia, por lo que prefieren condiciones que no sean demasiado cálidas ni soleadas, al oeste o al sur con luz filtrada.
¿Qué sustrato de plantación para el Roscoea?
Lo ideal es plantar los Gingembres orquídea en un suelo con tendencia ácida o neutra, rico y bien drenado para evitar que sus raíces permanezcan en el agua, lo que podría dañarlas.
Un pequeño consejo: a los Roscoeas les gusta estar plantados bastante profundos, con su rizoma enterrado a unos centímetros bajo la superficie del suelo, para protegerlos del frío en invierno.
También pueden adaptarse bien en macetas, siempre que se les ofrezcan las condiciones adecuadas de crecimiento. Un buen sustrato para plantas perennes con un drenaje de calidad será suficiente.
¿Cuándo y cómo plantar los Roscoea?
- Los Roscoeas se plantan en primavera
- Plántalos a una profundidad de 6 a 8 cm
- Separa las raíces carnosas de Roscoeas unos 15 cm. Los retoños jóvenes tardan en aparecer.
- Son resistentes hasta -12°C en suelo drenado, más allá hay que instalar un acolchado grueso
- En suelos muy arcillosos y húmedos en invierno, es mejor retirar los bulbos e invernarlos
- También puedes cultivarlos en macetas, 3 por maceta de 24 cm, preferiblemente a media sombra
- Suscribirse
- Contenido