
Plantar Rhodohypoxis
¿Dónde, cuándo y cómo?
Contenido
El Rhodohypoxis es una pequeña planta vivácea originaria de Sudáfrica, cultivada a menudo por su floración delicada y colorida. Estas pequeñas «bulbosas» forman una mata de hojas lanceoladas verdes donde se desarrollan bien bohordos floridos de junio a agosto. Sensibles a las heladas, el cultivo en maceta es preferible en regiones donde el invierno es riguroso y húmedo. Sus flores, generalmente rosas, blancas o rojas, aportan un toque de elegancia a jardines y balcones. Es una planta de pequeño porte, perfecta para bordillos, rocallas o incluso en macetas. ¿Descubramos cómo y dónde plantarlas?
¿Cuándo plantar los Rhodohypoxis?
El momento ideal para plantar los Rhodohypoxis es en primavera, una vez que se descarta todo riesgo de heladas, generalmente entre marzo y mayo. Es en esta época cuando el suelo comienza a calentarse, favoreciendo así el establecimiento de la planta.
¿Dónde plantar los rhodohypoxis?
Los Rhodohypoxis disfrutan de ubicaciones soleadas en rocalla o a lo largo de bordillos, pero también pueden tolerar una sombra ligera. Para cultivarlos con éxito, es esencial recrear condiciones cercanas a su hábitat natural.
- Exposición: sol o media sombra.
- Suelo: aprecian los suelos bien drenados, ricos en materia orgánica. Un suelo ligeramente ácido a neutro es ideal. Si tu suelo es pesado o arcilloso, mejora el drenaje con arena o grava.
Cómo plantar los rhodohypoxis
En terreno abierto
- Preparación del suelo: trabaja la tierra a una profundidad de 15 a 20 cm, eliminando piedras y malas hierbas. Incorpora compost o abono orgánico para enriquecer el suelo.
- Plantación de los bulbos: los Rhodohypoxis se presentan como pequeños rizomas o bulbos. Plántalos a una profundidad de aproximadamente 3 a 5 cm, dejando un espacio de 10 a 15 cm entre cada bulbo para permitir su desarrollo.
- Riego: riega inmediatamente después de la plantación para humedecer bien el suelo. Luego, mantén el suelo ligeramente húmedo, pero evita el exceso de agua que podría provocar la pudrición de los rizomas.
- Protección contra el frío: en regiones con inviernos rigurosos, protege tus Rhodohypoxis con un mantillo grueso o, idealmente, desentierra los rizomas para invernarlos en un lugar seco y libre de heladas.
El consejo de Pascal: para macizos coloridos, planta varias variedades de Rhodohypoxis, jugando con los tonos rosa, blanco y rojo. Por último, combina los Rhodohypoxis con otras plantas de jardín rocoso como las saxifragas o los sedums. Pero los Rhodohypoxis también combinan bien con gramíneas bajas o plantas de follaje plateado como la santolina, para un bonito contraste.
En macetas
El Rhodohypoxis se adapta muy bien al cultivo en maceta, lo que permite controlar mejor la humedad y el drenaje. Son magníficos en macetas o tazones, plantados en grupos de 5 o 10.
- Elección de la maceta: elige una maceta con buen drenaje (agujeros en el fondo).
- Sustrato: utiliza una mezcla de sustrato hortícola, arena y grava para un drenaje óptimo.
- Plantación: planta los rizomas a 3 cm de profundidad, respetando el mismo espaciado que en terreno abierto (10 cm).
- Riego: riega moderadamente y asegúrate de que el agua drene bien a través de la maceta.
Nota bene: estas flores temen los inviernos fríos con humedad estancada. Deberás considerar guardar los bulbos antes de las heladas, pasarán el invierno en un lugar seco y protegido del frío, preferiblemente en turba seca.
Problemas comunes
- Podredumbre de los rizomas: este problema suele ocurrir en caso de exceso de agua o de mal drenaje. Asegúrate de que el suelo permanezca ligero y bien aireado.
- Enfermedades: el Rhodohypoxis es relativamente resistente a las enfermedades, pero puede ser sensible a los ataques de babosas y caracoles, especialmente al inicio del crecimiento.
Mantenimiento de los rhodohypoxis
Los Rhodohypoxis ofrecen una floración espectacular, generalmente de mayo a agosto, con flores delicadas y coloridas que alegran jardines y balcones. Durante este período, es esencial cuidar bien la planta para garantizar una floración abundante y duradera.
Cuidados durante la floración
Para favorecer una hermosa floración, especialmente en macetas o jardinera, se recomienda aportar un abono líquido para plantas florales cada dos o tres semanas. Esto permite que la planta obtenga los nutrientes necesarios para producir flores ricas en color y volumen.
Reposo vegetativo después de la floración
Después del período de floración, los Rhodohypoxis entran en reposo vegetativo. En esta etapa, es importante reducir los riegos para evitar cualquier exceso de humedad. Deja también que las hojas se sequen de forma natural antes de cortarlas. Este proceso permite que la planta reconstituya sus reservas nutritivas para reiniciar bien la siguiente temporada.
- Suscribirse
- Contenido
Comentarios