
Plantar las Hortensias
Todos nuestros consejos para lograr con éxito la plantación de una hortensia en el jardín o en macetas
Contenido
Las hortensias (o Hydrangea) son maravillosos arbustos caducos apreciados por sus espectaculares inflorescencias, generalmente en forma de esferas o amplias panículas, que van del blanco al azul pasando por el rosa y el violeta. Si deseas añadir estas magníficas plantas a tu jardín, sigue nuestros consejos para lograr su plantación y cultivo con éxito. Te explicamos en qué época, en qué tipo de suelo y cómo plantarlas para que se desarrollen plenamente. Aunque son fáciles de cultivar, tienen algunas exigencias que respetar para que se desarrollen bien. Siguiendo nuestros consejos, ¡podrás disfrutar de sus hermosas flores durante muchos años!
¿Cuándo plantar las hortensias?
La Hortensia se planta preferentemente a principios de otoño, en septiembre u octubre. Es el momento ideal porque el suelo aún está cálido y las lluvias se vuelven más frecuentes, lo que les permite fijarse bien antes del invierno. La Plantación también es posible en primavera (en marzo – abril), una vez pasados los fuertes periodos de heladas. Por último, también es razonable plantar a principios de verano, siempre que se vigile bien el riego.
¿Dónde plantar las hortensias?
Instala tu hortensia en un lugar donde reciba el sol de la mañana o de final de la tarde. En el sur del país, es preferible colocarlo protegido del sol del mediodía. Sitúalo, por ejemplo, al pie de un muro o a la sombra clara de un árbol.
Prefiere un sitio donde el suelo permanezca bastante húmedo, incluso en verano, y en una tierra con tendencia ácida para la mayoría de las variedades, con la notable excepción de los hortensias arbustivos, que aceptan bien un suelo neutro. Si tu terreno es calcáreo, añade tierra de brezo en gran cantidad a la tierra, pero también compost al plantar: los hortensias aprecian los suelos ricos y húmedos.
Planta tu hortensia preferiblemente protegido del viento.
Ten en cuenta, sin embargo, que las condiciones de cultivo varían según la especie. De hecho, los Hydrangea macrophylla y serrata están más adaptados a situaciones sombreadas y frescas. Son perfectos en sotobosque, por ejemplo, con helechos o hostas. Por el contrario, los Hydrangea paniculata y arborescens aprecian las exposiciones soleadas y son relativamente resistentes a la sequía. No necesitan obligatoriamente un suelo ácido e incluso aceptan crecer en terrenos moderadamente calcáreos. También puedes elegir una hortensia trepadora (Hydrangea petiolaris) y colocarla contra un muro orientado al norte.

¿Cómo plantar tus hortensias?
¿Cómo plantarlos en terreno abierto?
Para lograr una plantación exitosa de tus hydrangea en el jardín:
- Remoja el cepellón en una charca llena de agua para rehidratarlo, hasta que desaparezcan las burbujas de aire.
- Prepara el suelo a una profundidad de al menos 40 cm, añadiendo compost y tierra de brezo, solo si es necesario. Un buen abono de fondo (cuerno o sangre seca) favorecerá el arraigo de tu planta y la nutrirá sin riesgo de quemaduras. Si tu terreno es seco, puedes mezclar un retenedor de agua con la tierra durante la plantación.
- Desenreda las raíces del cepellón si es necesario para evitar el efecto de enroscamiento radicular (cuando las raíces giran alrededor del cepellón).
- Coloca tu hortensia en el hoyo de plantación, asegurándote de que la parte superior del cepellón quede a 2-3 centímetros del nivel del suelo (una vara colocada horizontalmente puede servir de guía).
- Cubre el cepellón con tierra y compacta ligeramente.
- Crea un pequeño hoyo de riego en la superficie.
- Riega regularmente después de la plantación y durante los meses de verano, y considera colocar una capa de acolchado para mantener el suelo fresco.
¿Cómo plantarlos en macetas?
Las hortensias son fáciles de cultivar en macetas. Usa un contenedor lo suficientemente ancho y profundo (40 a 50 cm en todas las direcciones), que llenarás con una mezcla de sustrato y tierra de brezo. Riega con frecuencia y aporta regularmente abono a tus plantas.

No dudes en plantar tus hortensias en macetas: ¡también es una solución en suelo calizo!
¿Cómo cuidar las hortensias?
Después de la plantación, será necesario:
- Vigilar el riego, ya que las hortensias temen la sequía. Riega regularmente durante el verano y acolcha para mantener el suelo fresco.
- A finales del verano, una vez terminada la floración, te recomendamos dejar las umbelas secas ya que protegen los brotes terminales del frío durante el invierno.
- Poda tus hortensias a finales del invierno, hacia el mes de marzo. Para ello, corta justo por encima de yemas bien formadas, elimina con unas tijeras de podar las ramas dañadas o muertas, y aclara eliminando algunas ramas en el centro del arbusto con un podador de ramas. Puedes podar más severamente para mantener un porte bastante compacto, pero esto afectará a la floración del año. Tendrás que esperar al año siguiente para disfrutar nuevamente de una abundancia de flores.
- Suscribirse
- Contenido
Comentarios