
Plantar la patata
en el huerto
Contenido
Dónde plantarlas: clima, exposición
La patata es un tubérculo fácil de cultivar, prospera en todos los climas y en todo tipo de suelos. Elige una ubicación soleada.
El suelo
Las patatas aprecian los suelos ligeros, profundos y ricos. Aporta compost maduro (al menos 3 kg por metro cuadrado) en el otoño anterior, mediante escardado sobre 5 cm, después de haber descompactado bien el suelo.
Hacer germinar los tubérculos
La plantación se realiza con tubérculos previamente germinados. Si no lo están al momento de la compra, será necesario almacenarlos unos días a la luz, en un local sin calefacción (una temperatura de 10-15° es ideal). Colócalos en cajas, sin superponerlos, ¡y ten paciencia!
¿Cuándo plantar?
Las patatas se plantan desde febrero bajo cubierta (invernadero frío, túnel o bajo velo de forzado) para las «primor» y desde mediados de marzo hasta mayo para las demás variedades, cuando la temperatura del suelo alcanza los 10°.
Cómo plantar
Hoy en día se utilizan dos métodos: la plantación tradicional en tierra (con surco) y el cultivo bajo mantillo.
**Método tradicional con surco durante el cultivo:** forma hileras de 10 cm de profundidad, separadas entre 50 y 70 cm. Coloca un tubérculo, con el brote hacia arriba, cada 40 cm (o 30 cm para las variedades tempranas). Cúbrelo con tierra y realiza un primer riego si es necesario. Uno o dos surcos adicionales serán necesarios durante el cultivo.
**Método bajo mantillo:** La plantación bajo mantillo (o mulch) consiste en colocar los tubérculos sobre el suelo (respetando los mismos espaciamientos que en el cultivo tradicional) y cubrirlos con una capa gruesa de mantillo. Esta protección se irá reforzando a medida que crezca la planta, ya que los tubérculos siempre deben estar protegidos de la luz.
En los **pequeños jardines**, también se puede considerar un cultivo en torre: puede construirse con diversos materiales (madera, malla, sacos, neumáticos…). Los tubérculos se colocan sobre una base de sustrato o compost. A medida que la planta crece, se cubre con más sustrato, dejando solo las hojas más altas al descubierto, repitiendo el proceso hasta la parte superior de la torre. Esto permite que los tubérculos se formen a lo largo de toda la altura del contenedor.
Estas técnicas permiten cosechar las patatas sin dañarlas, pero requieren disponer en el jardín de paja o una gran cantidad de «residuos verdes», como césped cortado, hojas secas, triturados…
- Suscribirse
- Contenido