
Plantar Gladiolos
¿Dónde y cómo?
Contenido
Los Gladiolos son plantas bulbosas imprescindibles en los jardines de verano, ofreciendo espigas florales espectaculares y coloridas. Originarios de Sudáfrica, estas plantas elegantes y refinadas son apreciadas por su gran variedad de colores y formas, así como por su facilidad de cultivo. En esta ficha de consejos, te revelamos todos los secretos para plantar y cuidar tus Gladiolos, para que puedas disfrutar plenamente de su floración generosa y de su belleza deslumbrante. Sigue nuestras recomendaciones paso a paso y transforma tu jardín en un auténtico cofre de colores, donde los Gladiolos serán las estrellas indiscutibles.
¿Dónde plantar los gladiolos?
Los Gladiolos, con sus magníficas espigas florales, ¡pueden iluminar realmente un jardín! Aquí tienes algunos consejos para elegir el mejor lugar para plantarlos:
- Sol, sol y más sol: ¡Los Gladiolos adoran el sol! Necesitan al menos 6 horas de sol directo al día para florecer bien. Elige, por tanto, un lugar muy soleado en tu jardín.
- Protección contra el viento: Los tallos de los Gladiolos pueden ser bastante altos y, por tanto, susceptibles de romperse con el viento. Intenta plantarlos en un lugar protegido o prevé rodrigarlos para sostenerlos.
- Rotación de cultivos: Si plantas Gladiolos año tras año, intenta cambiar de lugar para evitar enfermedades del suelo que podrían afectar a los bulbos.
Ver también
Los gladiolos: plantar, cultivar y cuidar¿Qué sustrato de plantación para tus gladiolos?
Crecen en suelo rico, fértil pero bien drenado, arenoso o pedregoso y no temen en exceso los suelos calizos pero detestan el agua en invierno. Para evitar que los bulbos se pudran, si tu suelo es pesado o arcilloso, considera enmendarlo con compost o arena para mejorar el drenaje.
Cuándo y cómo plantar los bulbos de gladiolos
- Planta en pleno sol, con la parte hueca hacia abajo.
- Para un impacto visual fuerte, planta los bulbos de gladiolos en grupos de 7 o más. Esto crea un bonito efecto de masa en lugar de flores dispersas aquí y allá.
- Separa los bulbos o cormos de 10 a 15 cm y cúbrelos con 10 cm de tierra drenante o arena pura.
- Fertiliza en otoño después de cortar las flores. Evita usar estiércol que favorece la pudrición de los bulbos.
- La rusticidad de los gladiolos es muy baja en suelo pesado, por lo que deben arrancarse cuando están marchitos o justo después de las primeras heladas. Corta las hojas y deja secar en un lugar ventilado durante tres semanas. Separa los bulbos viejos. Guarda los bulbos nuevos y los bulbillos todo el invierno en un lugar fresco pero protegido de las heladas. Los bulbillos florecerán en dos años.
Recuerda, los gladiolos también son magníficos en ramos, así que no dudes en plantar algunos en un rincón de tu huerto o en un espacio dedicado a flores cortadas. ¡Así podrás disfrutar de sus hermosos colores tanto en interiores como en exteriores!
- Suscribirse
- Contenido