
La siembra y trasplante de los repollos
¿Dónde, cuándo y cómo sembrarlos?
Contenido
Las coles son imprescindibles en el huerto, ofreciendo una increíble diversidad de variedades y cosechas durante todo el año. Ya prefieras la coliflor, el brócoli, el repollo, la col china o la col rizada, cultivarlas con éxito está al alcance de todos los jardineros. Sigue nuestros consejos para sembrar y trasplantar de una maceta a otra tus coles correctamente y obtener buenas cosechas.
¿Dónde sembrar los repollos?
No hace falta un refugio calentado, la temperatura de germinación de los coles es bastante baja. La siembra puede hacerse en terreno abierto, pero la preparación de plantones que serán trasplantados al huerto es el método más popular.
Ver también
La siembra de semillas de huerto¿Cuándo sembrar?
La diversidad de coles hace que se puedan sembrar casi todo el año:
- de febrero a finales de junio y luego de mediados de septiembre a finales de octubre para la coliflor,
- de mediados de febrero a mediados de junio y luego de mediados de agosto a finales de octubre para los coles repollos,
- de marzo a finales de julio para el brócoli,
- de marzo a mediados de julio para el colinabo.
- de mediados de marzo a finales de abril para la col de Bruselas,
- de mediados de abril a finales de mayo para la col rizada,
- de junio a finales de agosto para la col china,
Este calendario puede variar un poco según la variedad, pero también según tu clima. El período ideal de siembra está indicado en el paquete, no dudes en consultarlo.

Plantas de col china
¿Cómo sembrar los repollos?
Para realizar la siembra:
- Consigue cajitas de unos 10 cm de alto o macetas grandes, y haz agujeros en el fondo si es necesario para que el exceso de agua pueda drenar.
- Llena hasta 2/3 con un buen sustrato para siembra.
- Compacta ligeramente con una paleta.
- Traza pequeños surcos con un cuchillo, por ejemplo, con una profundidad de 1 a 2 centímetros.
- Siembra una semilla cada centímetro, cubre con sustrato y riega con un pulverizador.
Coloca tus siembras en una exposición a la luz, en un lugar protegido o bajo un invernadero y mantén el sustrato húmedo, pero no encharcado, hasta la germinación, que suele tardar entre 5 y 10 días.
¿Cómo trasplantar de una maceta a otra?
Una vez que las plántulas estén bien desarrolladas, en la etapa de dos o cuatro «hojas verdaderas» además de las dos primeras hojas que son los cotiledones, se procede al trasplante en macetas. Sigue estos pasos:
- Prepara macetas y llénalas con un buen sustrato, ligeramente enriquecido con compost maduro,
- Extrae con cuidado las plántulas más vigorosas (preferiblemente sujetándolas por los cotiledones),
- Coloca la plántula en el sustrato y compacta suavemente con los dedos,
- Riega con delicadeza.
Deja crecer tus plantones durante aproximadamente un mes, a la luz, hasta la plantación definitiva en el huerto. Esta se realiza en suelo calentado y bien preparado: desherbado, descompactado y luego rastrillado para obtener una tierra fina.

Trasplante de planteros de repollo en el huerto
Para saber más
- Descubre todo lo que necesitas saber sobre el repollo en nuestra ficha completa.
- Descubre nuestra selección de 8 repollos cabus o repollos redondos para cultivar en el huerto durante todo el año.
- Suscribirse
- Contenido