La plantación de los Arums

La plantación de los Arums

¿Dónde, cuándo y cómo?

Contenido

Modificado el 3 Octubre 2024  por Pascal 3 min.

Los arums de Etiopía o calas, también conocidos como Zantedeschia, son plantas elegantes y fascinantes que aportan un toque exótico a cualquier jardín. Con sus grandes hojas brillantes y sus flores en forma de copa o cucurucho, estas plantas suelen asociarse con jardines refinados o arreglos florales. Para cultivar arums con éxito, es esencial entender bien cómo y cuándo plantar sus bulbos. Descubramos cómo plantar correctamente nuestros bulbos de arums.

→ Para saber más sobre el cultivo de los arums, no dudes en consultar nuestra ficha familiar: Los arums: plantar, cultivar y cuidar.

Invierno, Primavera Dificultad

¿Cuándo plantar los lirios de agua?

El momento ideal para plantar los bulbos de arum es en primavera, cuando las temperaturas empiezan a subir y ya no hay riesgo de heladas. Por lo general, esto corresponde a un período que va de marzo a mayo, dependiendo de la región. Los arums necesitan calor para desarrollarse bien, por eso deben plantarse después del invierno.

¿Dónde plantar los lirios de agua?

Los arums o calas prefieren zonas con luz, pero no expuestas directamente al sol de forma permanente. La media sombra es perfecta para ellas, especialmente en regiones donde los veranos son muy calurosos. Se pueden cultivar en terreno abierto, en jardines o en macetas si deseas moverlas o protegerlas del frío.

Arum, Calla, Zantedeschia

La floración de un Arum, Zantedeschia aethiopica

Elección del sustrato de plantación

Los arums aprecian un suelo rico y bien drenado. Es importante evitar el agua estancada que podría pudrir los bulbos. Un suelo ligeramente ácido a neutro (pH 6-7) es preferible, pero los callas no son muy exigentes en este aspecto. Si tu suelo es pesado o arcilloso, no dudes en enmendarlo con compost para mejorar el drenaje.

Cómo plantar los arum

En terreno abierto

  • Prepara el suelo: afloja la tierra hasta una profundidad de 20 cm. Añade compost si tu suelo es pesado o pobre.
  • Profundidad de plantación: planta los bulbos de arum a una profundidad de unos 10 cm, con la punta hacia arriba. Respeta un espacio de 30 a 40 cm entre cada bulbo para permitir que se desarrollen bien.
  • Riego inicial: después de plantar los bulbos, riega moderadamente para humedecer el suelo, pero sin encharcarlo. Los arums no necesitan mucha agua al principio, solo lo suficiente para mantener el suelo fresco.
Bulbos de Cala, Arum, Zantedeschia

Bulbos de Arum

En macetas

Material necesario

  • Una maceta de 30 cm de diámetro mínimo con agujeros de drenaje
  • Grava o bolas de arcilla para el fondo de la maceta
  • Sustrato rico y bien drenante
  • Compost
  • Regadera

Pasos para plantar arums en maceta

  • Elige una maceta de 30 cm de diámetro mínimo para permitir que las raíces se desarrollen bien. Asegúrate de que tenga agujeros de drenaje en el fondo para evitar que el agua se estanque, ya que los arums odian tener las raíces encharcadas.
  • Antes de llenar tu maceta, coloca una capa de grava o bolas de arcilla en el fondo (unos 2 a 3 cm) para asegurar un buen drenaje.
  • Mezcla sustrato universal con compost para enriquecer la tierra. Llena la maceta con esta mezcla hasta 10 cm del borde.
  • Planta los bulbos de calas a una profundidad de 8 a 10 cm, con la punta del bulbo hacia arriba. Deja 10 a 15 cm entre cada bulbo si pones varios en la misma maceta.
  • Después de plantar los bulbos, riega ligeramente para apisonar el sustrato y humedecer la tierra sin encharcarla.

Cuidados después de la plantación

  • Riego regular: una vez que los arums han comenzado a crecer, mantén una humedad regular en el suelo, especialmente durante el periodo de crecimiento activo. Atención, no les gusta el exceso de agua, así que asegúrate de que el suelo permanezca húmedo, pero nunca encharcado.
  • Fertilización: para favorecer una floración abundante, añade un fertilizante equilibrado rico en fósforo cada 4 a 6 semanas durante el periodo de crecimiento (primavera y verano).
  • Mantenimiento de las flores marchitas: retira regularmente las flores marchitas para animar a la planta a producir nuevas. Esto también evita que la planta gaste energía innecesariamente en la producción de semillas.
  • Proteger del frío: los arums no son muy resistentes a las heladas. Si vives en una región donde las temperaturas bajan de los 5°C, es preferible desenterrar los bulbos en otoño para invernar en un lugar seco, fresco y protegido de la luz. Para los que están en macetas, puedes simplemente llevarlos al interior en un lugar fresco, pero luminoso, como una veranda o un garaje bien iluminado, y reduce los riegos hasta la reanudación en primavera.
  • Vigilancia de enfermedades y parásitos: los arums son bastante robustos, pero vigila la aparición de enfermedades como el Botrytis (moho gris) o de parásitos como las babosas y los caracoles, que pueden atacar a los brotes jóvenes.