
Iris germanica: ¿cómo multiplicarlos?
nuestros consejos para dividir tus iris
Contenido
Los Iris germanica, o Lirios azules, ofrecen en primavera una floración espléndida, a la vez exuberante y refinada. Son bastante fáciles de cultivar, siempre que los plantes en un terreno cálido y drenante. Para más información, descubre nuestros consejos de plantación.
Sin embargo, con el tiempo, los lirios acaban agotándose y ofrecen una floración menos abundante. Te recomendamos dividirlos cada cuatro años de media, para renovar y aclarar las matas, dándoles más espacio. Así serán más vigorosos y floríferos. ¡Podrás aprovechar para plantarlos en otro lugar de tu jardín o regalarlos a tus conocidos!
¿Cuándo dividir los iris?
La división se realiza después de la floración, cuando la planta está en reposo vegetativo (follaje que se vuelve amarillo), entre julio y octubre. Te sugerimos renovar la operación cada cuatro años.
Ver también
Cómo cuidar los liriosMaterial necesario para dividir tus iris
- Pala o horca
- Tijeras de podar o cuchillo bien afilado
- Guantes de jardinería

Ver también
Iris germanica: ¿cómo plantarlos?¿Cómo proceder para dividir los iris?
- Empieza por preparar el terreno donde vas a plantar tus lirios. Preferiblemente, elige un lugar donde no hayas cultivado lirios antes. Con una horquilla de aireación o una pala, afloja el suelo hasta una profundidad de 10 cm, incorporando arena gruesa o grava si tu suelo es pesado. ¡Los lirios germanica necesitan un sustrato muy drenante!
- Desentierra las matas con una horca, teniendo cuidado de no dañar los rizomas.
- Elimina el exceso de tierra alrededor de las raíces.
- A continuación, corta segmentos que tengan raíces y hojas, tomándolos de la parte exterior del rizoma para obtener las partes más jóvenes. Corta de forma limpia con un cuchillo desinfectado para evitar el desarrollo de enfermedades. Guarda solo los fragmentos sanos y sin daños.
- Corta las hojas para reducir su superficie a un tercio de su longitud original.
- Planta los segmentos de rizomas a 30 centímetros de distancia, dejando la parte superior del rizoma al descubierto. Vuelve a colocar la tierra y aprieta ligeramente.
- Por último, recuerda regar ligeramente para asegurar su arraigo y una hermosa floración el próximo año.
Descubre también nuestros consejos en vídeo:
Consejos y errores que debes evitar
Consejos para una Propagación exitosa
Siempre planta los rizomas poco enterrados para evitar que se pudran.
- A diferencia de otras plantas, el iris necesita que su rizoma permanezca parcialmente expuesto al sol.
- Si se entierra demasiado profundo, corre el riesgo de pudrirse debido a la humedad.
- Una buena técnica consiste en dejar la mitad superior del rizoma fuera de la tierra.
Divide cada 3 a 5 años para una floración abundante.
- Con el Tiempo, el macizo de iris se vuelve demasiado denso, lo que reduce su floración.
- Al dividir regularmente (cada 3 a 5 años), se asegura un buen rejuvenecimiento y se evita que el centro del macizo se deteriore.
- Una buena señal de que es hora de dividir: menos flores y rizomas que se superponen mucho.
Marca las variedades con etiquetas para mantener el orden.
- Si propagas varias variedades, puede ser difícil distinguirlas antes de la floración.
- Un truco sencillo es marcar cada variedad con una etiqueta (etiqueta plantada en el suelo o cinta de color en las hojas).
- También puedes anotar los colores y alturas de los iris para organizar bien tu macizo.
- Suscribirse
- Contenido