
Invernar los begonias tuberosas
Para conservarlos bien y proteger los tubérculos de las heladas
Contenido
El begonia tuberosa es una planta de floración generosa, ideal en macetas, jardinera o terreno abierto, que ilumina las zonas de media sombra. Sin embargo, cuando se acerca el invierno, es esencial invernar correctamente sus tubérculos, ya que esta planta no soporta las heladas. Su tubérculo, reconocible por su forma redondeada y ligeramente aplanada, se asemeja al del ciclamen. Para garantizar una hermosa floración en la siguiente primavera, es importante saber cómo conservar y almacenar los begonias tuberosas durante el invierno. Te lo explicamos en nuestra ficha de consejos.
¿Qué es un begonia tuberosas?
El begonia tuberoso (Begonia × tuberhybrida) es una planta cultivada aquí como flor anual. Sin embargo, si se cuida su tubérculo durante el invierno (almacenándolo protegido de las heladas), se puede conservar perfectamente durante varios años. Crece a partir de un tubérculo, una especie de reserva subterránea que le permite sobrevivir en su periodo de latencia. A diferencia de los begonias semperflorens (que florecen durante todo el año), los begonias tuberosos tienen un crecimiento estacional y entran en reposo vegetativo en invierno.
Cultivo y mantenimiento en el jardín
- Exposición: media sombra a sombra ligera (evitar el pleno sol que quema el follaje).
- Suelo: rico, ligero, húmedo y bien drenado. Un exceso de agua puede pudrir los tubérculos.
- Plantación: en abril-mayo, después de las últimas heladas, en macetas o en terreno abierto. Colocar el tubérculo con el lado cóncavo hacia arriba.
- Riego: regular, pero sin excesos. Evitar mojar el follaje para limitar enfermedades.
- Floración: desde junio hasta las primeras heladas, con grandes flores dobles o simples de colores vibrantes (rojo, rosa, amarillo, naranja, blanco…).
Principales especies y variedades
- Begonia × tuberhybrida: el más común, con grandes flores dobles o achicoria de Bruselas.
- Begonia pendula: porte colgante, ideal para suspensiones.
- Begonia multiflora: pequeñas flores abundantes y muy floríferas.
- Begonia grandiflora: flores más grandes y espectaculares, perfectas para macizos.
Descubre todos nuestros bulbos de begonias en nuestro vivero en línea.
Ver también
Plantar Begonias¿Por qué invernar las begonias tuberosas?
Las begonias tuberosas son plantas no resistentes, es decir, que no soportan las heladas. En invierno, si permanecen en terreno abierto o en macetas en el exterior, sus tubérculos pueden pudrirse o morir debido al frío y a la excesiva humedad.
Las buenas razones para invernar las begonias tuberosas
- Proteger los tubérculos de las heladas: por debajo de 5°C, los tejidos del tubérculo comienzan a degradarse.
- Preservar la planta de la pudrición por humedad: un suelo demasiado húmedo en invierno puede favorecer el desarrollo de hongos.
- Garantizar una hermosa floración al año siguiente: una buena invernada permite conservar tubérculos saludables, listos para reiniciar su crecimiento en primavera.
- Multiplicar las begonias: durante la invernada, también es posible dividir los tubérculos para obtener nuevas plantas.
¿Cuándo proceder?
Es necesario invernar los tubérculos de las begonias tuberosas en cuanto el follaje amarilleado (generalmente tras las primeras heladas ligeras de otoño, entre octubre y noviembre según las regiones). Arranca los tubérculos antes de que una helada más intensa los dañe, luego déjalos secar antes de almacenarlos en un lugar protegido.
Ver también
Invernar los begonias tuberosasMaterial necesario
- Tijeras de podar : para cortar los tallos marchitos.
- Horquilla o plantador : para arrancar los tubérculos sin dañarlos.
- Cepillo suave o paño : para eliminar el exceso de tierra.
- Cajita de madera o cartón : para almacenar los tubérculos.
- Arena seca, turba o papel de periódico : para conservarlos protegidos de la humedad.
- Guantes de jardinería : para proteger tus manos durante la manipulación.
- Y por último, un lugar fresco y seco (bodega, garaje, buhardilla sin calefacción) : para la invernada de los tubérculos.
¿Cómo proceder?
- Después de las primeras heladas, cuando el follaje esté marchito, extrae los begonios de la tierra con una horca pala
- Deja secar la planta con su follaje almacenándolos unos días en un lugar seco
- Con unas tijeras de podar, elimina los tallos y limpia el tubérculo con un paño suave para que no quede tierra, lo que podría hacer que se pudra
- Guárdalos todo el invierno en un poco de turba, en un lugar seco, protegido de las heladas, para replantarlos después de las últimas heladas
- Suscribirse
- Contenido