Geranios aromáticos: cómo cultivarlos con éxito

Geranios aromáticos: cómo cultivarlos con éxito

Para disfrutarlo en el jardín o en el balcón

Contenido

Modificado el 6 Diciembre 2024  por Pascal 8 min.

Reyes indiscutibles de las jardineras de verano, los Geranios perfumados o Pelargonios de follaje aromático son resistentes y fáciles de cultivar. Su plantación es muy sencilla y prosperan tanto en terreno abierto como en macetas en la terraza o la veranda. Rosa, limón, naranja, piña, menta, especias e incluso zanahoria, desprenden al simple roce de sus hojas (que son comestibles), aromas tan intensos como variados que además, ahuyentan a los mosquitos. ¡Descubre todos los secretos para una plantación exitosa!

Primavera, Verano, Otoño Dificultad

¿Dónde plantar tus geranios perfumados?

Los geranios limón son plantas mediterráneas que aprecian el calor y la luz. Para ofrecerles las mejores condiciones de crecimiento, colócalos en un lugar protegido del viento y a pleno sol. Una exposición soleada garantiza una floración abundante y un follaje bien aromático.

Sin embargo, estas plantas también se adaptan a una situación semisombreada, especialmente en regiones donde el sol de verano puede ser intenso. Una sombra ligera por la tarde puede incluso ser beneficiosa para evitar el estrés térmico.

Si vives en una región de clima suave, donde los riesgos de heladas son bajos, puedes plantar tus geranios limón directamente en el jardín, en un suelo bien drenado. No les gusta el exceso de humedad, por lo que un suelo ligero, enriquecido con compost y eventualmente mejorado con un poco de arena, les vendrá perfectamente.

Para climas más fríos o si deseas cultivarlos en terraza o en un balcón, los geranios limón también prosperan muy bien en macetas o jardineras. Prevé un contenedor de al menos 15 a 20 cm de profundidad y diámetro por cada planta. La maceta debe tener agujeros de drenaje para evitar cualquier riesgo de pudrición de raíces. Usa un sustrato ligero, idealmente específico para plantas mediterráneas o geranios, y añade una capa de drenaje (grava o bolas de arcilla) en el fondo de la maceta.

Geranio limón o Pelargonium cultivado en macetas

Plántalos, en macetas o en tierra, en un lugar donde puedas tocarlos y arrugar sus hojas aromáticas

Cómo plantar

En terreno abierto:

  • Trabaja la tierra a unos 20 cm de profundidad para permitir un buen enraizamiento. Asegúrate de que el suelo esté bien drenado, ya que los geranios limón no toleran el exceso de humedad. Si es necesario, añade un poco de arena para aligerar la tierra.
  • Mezcla la tierra con un abono de fondo natural, como cuerno triturado o estiércol, para proporcionar nutrientes a largo plazo.
  • Cava un hoyo dos veces más ancho que el cepellón, riega abundantemente el fondo, luego coloca la planta asegurándote de que la base del tallo quede al nivel del suelo.
  • Mezcla la tierra de plantación con un sustrato adecuado (tipo plantas mediterráneas) y rellena el hoyo. Compacta ligeramente alrededor de la planta.
  • Respetar una distancia de 20 a 30 cm entre cada planta para que puedan desarrollarse bien y evitar una competencia excesiva por el agua y la luz.
  • Riega generosamente inmediatamente después de la plantación, y controla la humedad del suelo durante el primer mes para favorecer el arraigo.

Consejo: Si vives en una región cálida, coloca acolchado alrededor de las plantas para conservar la humedad y reducir los riegos.

En macetas o jardinera:

  • Elige una maceta de al menos 15 a 20 cm de profundidad y diámetro por planta. Asegúrate de que tenga agujeros de drenaje para evitar el estancamiento de agua.
  • Coloca una capa de drenaje (grava, trozos de maceta o bolas de arcilla) en el fondo para facilitar el flujo del agua.
  • Llena la maceta con un sustrato ligero y bien drenado, idealmente específico para plantas mediterráneas o geranios.
  • Coloca el cepellón del geranio en el centro de la maceta, luego rellena con el sustrato dejando unos 2-3 cm bajo el borde para facilitar el riego.
  • Después de plantar, riega generosamente para humedecer todo el sustrato.
  • En jardinera, planta tus geranios limón a unos 15 cm de distancia entre sí para un efecto frondoso, pero sin apretarlos demasiado.

Las macetas se secan más rápido que el terreno abierto, así que prevé al menos un riego semanal en verano, o más en caso de calor intenso.

Flor de geranio limón o Pelargonium

¿Cómo mantenerlas?

Recuerda regarlos regularmente: en terreno abierto, un riego semanal es suficiente en verano, mientras que en macetas, el sustrato se seca más rápido, requiriendo un riego cada tres o cuatro días. Procura regar por la mañana o al final de la tarde para evitar la evaporación. Para apoyar su crecimiento, aplica un abono líquido rico en potasio cada quince días en primavera y verano, especialmente para las plantas en macetas donde la tierra se empobrece más rápido.

Elimina regularmente las flores marchitas y las hojas secas para estimular nuevos brotes y la aparición de nuevas flores, y poda ligeramente en primavera si los tallos se alargan demasiado.

Por último, vigila los pulgones y las arañas rojas, así como el exceso de humedad que puede causar enfermedades fúngicas. Siguiendo estos sencillos consejos, tus geranios limón se mantendrán en plena forma y embellecerán tu espacio.

La floración de un geranio limón o Pelargonium

¿Cómo invernar los geranios aromáticos?

Para invernar los geranios limón, comienza por podar severamente los tallos aproximadamente un tercio de su altura en el mes de octubre, justo antes de la llegada de las primeras heladas. Esta poda permite limitar su volumen y estimular un buen rebrote en primavera. Luego, lleva tus geranios limón a un lugar luminoso, sin calefacción pero libre de heladas, como un garaje, un cobertizo, una veranda o incluso una habitación fresca.

Durante el periodo de reposo vegetativo, riega ligeramente aproximadamente una vez al mes, solo lo suficiente para que el cepellón permanezca apenas húmedo. Evita el exceso de agua, ya que las raíces podrían pudrirse. En primavera, una vez que haya pasado el riesgo de heladas, podrás sacar tus geranios limón al exterior para que disfruten de la luz y el calor.

Si tus geranios limón están cultivados en terreno abierto, deberás desenterrarlos en otoño. Colócalos en macetas o jardineras adecuadas, luego sigue las mismas instrucciones para su invernada. Este paso puede parecer tedioso, pero es indispensable en regiones con inviernos rigurosos.

Mantener los geranios limón en el exterior durante el invierno solo es viable en climas templados y protegidos, como en zonas costeras o en el sur de Francia. Incluso en estas condiciones, solo toleran heladas ligeras y de corta duración. Para maximizar sus posibilidades de supervivencia, protege las plantas con un acolchado grueso y cúbrelas eventualmente con una manta de invernada si el frío se intensifica.

Cómo cultivar un geranio limón o Pelargonium

En regiones con inviernos severos, será necesario invernar tus geranios limón