Eremurus: plantación y cuidados

Eremurus: plantación y cuidados

Todos nuestros consejos para cultivar la cola de zorro

Contenido

Modificado el 5 Febrero 2025  por Alexandra 4 min.

Con sus bohordos floridos majestuosos que pueden alcanzar hasta dos metros de altura, el Eremurus, también llamado cola de zorro, es una vivácea espectacular que aporta un toque de exotismo y verticalidad a los macizos. Originario de las regiones áridas de Asia Central, esta planta impresiona por sus espigas florales estrelladas de colores cálidos que van del amarillo brillante al naranja, pasando por el rosa pálido y el blanco.

A pesar de su apariencia sofisticada, el Eremurus es relativamente fácil de cultivar, siempre que se respeten algunas reglas esenciales relacionadas con su plantación y mantenimiento. ¿Su principal secreto? Un suelo bien drenado y una ubicación soleada para reproducir sus condiciones naturales.

En este artículo, descubre cómo plantar y cuidar el eremurus para que florezca en tu jardín y te ofrezca una floración espectacular.

Invierno, Otoño Dificultad

¿Cuándo plantar el eremurus?

Planta tus eremurus preferentemente en otoño, idealmente en octubre. Este periodo permite que las raíces carnosas se establezcan antes de la llegada de las fuertes heladas, favoreciendo así una mejor recuperación en primavera. Si te has perdido esta ventana, aún es posible plantar tus Eremurus a principios del invierno, hasta diciembre, o incluso en enero en las regiones con inviernos suaves. Sin embargo, cuanto más tardía sea la plantación, más importante será proteger las raíces del frío con un buen acolchado.

¿Dónde plantar el Eremurus?

Los Eremurus aprecian las situaciones muy soleadas, protegidos de los vientos fuertes que pueden dañar los bohordos floridos. Se sentirán a gusto en un terreno expuesto al sur.

Necesitan imprescindiblemente un suelo muy bien drenado, de lo contrario el bulbo podría pudrirse en invierno. A menos que tu suelo sea extremadamente poroso (sustrato arenoso y terreno en pendiente), deberás trabajar el drenaje: es el secreto para lograr el cultivo de esta planta excepcional.

De hecho, el eremurus no tolera los terrenos demasiado pesados, arcillosos, ya que retienen la humedad en invierno, algo que sus bulbos no soportan en absoluto.

Aunque acepta terrenos pobres, prefiere los suelos ricos, por lo que te recomendamos aportar compost bien descompuesto. Además, tolera bastante bien los terrenos calcáreos.

Eremurus x isabellinus 'Pinokkio'

Eremurus ‘Pinokkio’ (foto JM Berkel)

¿Cómo plantar el Eremurus?

La plantación del Eremurus, o cola de zorro, requiere cierto cuidado ya que esta planta no aprecia que la muevan una vez bien establecida. Así que tómate tu tiempo para preparar bien su ubicación.

Los «bulbos» del Eremurus son en realidad raíces carnosas dispuestas en estrella alrededor de una yema central. Estas raíces, que parecen tentáculos, son frágiles. Es normal que algunas estén ligeramente dañadas o rotas al manipularlas: esto no afectará el crecimiento de la planta. Estas raíces sirven principalmente para estabilizar el futuro bohordo floral al inicio de su crecimiento.

Espaciado:
Separa las plantas entre 60 cm y 1 m, según la altura de las variedades elegidas. Las variedades más grandes, que pueden alcanzar los 2 metros de altura, necesitan más espacio para desarrollarse armoniosamente. Para un efecto visual espectacular, plántalas en grupos de 3 a 5 bulbos, lo que crea hermosas matas florales.

Para plantar tus Eremurus, sigue estos pasos:

  • Elige un lugar a pleno sol, con un suelo ligero, bien drenado y fértil. Enriquece la tierra con compost bien descompuesto para aportar nutrientes esenciales.
  • Cava un hoyo amplio de unos 15 cm de profundidad. El Eremurus necesita espacio para sus raíces extendidas.
  • Afloja el fondo del hoyo y coloca una capa de grava o arena gruesa (5 a 10 cm de grosor). Este drenaje es crucial para evitar el estancamiento de agua, principal causa de pudrición de raíces.
  • Coloca con cuidado el bulbo sobre la capa drenante, con la yema hacia arriba. Extiende las raíces tentaculares sin doblarlas en lo posible.
  • Cubre el bulbo con unos 8 cm de una mezcla de tierra de jardín, compost y arena gruesa. El Eremurus aprecia un suelo rico pero bien aireado.
  • Compacta ligeramente la tierra para eliminar bolsas de aire, luego riega moderadamente. Un riego excesivo podría favorecer la pudrición, especialmente en suelos pesados.

 

Cómo plantar Eremurus

Los Eremurus deben plantarse sobre una capa de drenaje (aquí, grava)

También puedes plantar tu Eremurus en macetas, donde se desarrolla muy bien:

  • Elige una maceta lo suficientemente grande, con un diámetro mínimo de 40 centímetros para las variedades más altas, y 30 centímetros para las más bajas.
  • Coloca una capa de drenaje compuesta de grava y arena en el fondo de la maceta.
  • Añade una mezcla de arena, compost y sustrato.
  • Coloca el bulbo curvando las raíces hacia abajo.
  • Cubre con 8 cm de tierra.
  • Riega ligeramente.

En maceta, el sustrato se seca más rápido que en terreno abierto. Te recomendamos regar con moderación, cuando la tierra esté bien seca en la superficie.

¿Cómo cuidar el eremurus después de la plantación?

Los eremurus casi no requieren mantenimiento. Pueden pasar el invierno sin problemas en tierra, en un terreno bien drenado. Soportan bien la Sequía pero detestan el exceso de humedad. Florecen a partir de finales de primavera (abril o mayo), y luego entran en periodo de latencia a principios de verano.

  • Te aconsejamos cortar el bohordo floral al final de la floración.
  • Los Eremurus soportan muy bien la Sequía estival, pero a veces necesitan algunos riegos en primavera, sobre todo si los cultivas en macetas. Riega sin exceso si la primavera es muy seca.
  • Entutora las variedades más altas si las plantas en una zona expuesta a los vientos.
  • Puedes multiplicarlos dividiendo las matas cada tres a cinco años, o sembrando las semillas en otoño (pero tardarán varios años en empezar a florecer).
  • Te recomendamos aportar compost en primavera porque el eremurus es una planta exigente que aprecia los Suelos ricos. Aporta fertilizante si lo cultivas en macetas.