
Consejos para lograr una buena plantación del Nomeolvides siberiano
Brunnera macrophylla
Contenido
El Nomeolvides siberiano, o Brunnera macrophylla, es una planta vivácea originaria del este de Europa que produce pequeñas flores azules, muy delicadas, muy parecidas a las de los Nomeolvides clásicos. Las flores aparecen a principios de primavera, a veces desde el mes de marzo, y duran hasta mayo o junio.
Se trata de una floración ligera y etérea, que aporta al jardín un lado natural y salvaje. Alcanza hasta 40-50 cm de altura y unos 60 cm de extensión. El brunnera ofrece un follaje decorativo, a veces abigarrado, a menudo plateado, que nos recuerda un poco al de los hostas. Forma tapices y constituye una buena planta cubresuelos. Fácil de cultivar, el brunnera requiere poco mantenimiento. Es completamente resistente y aprecia las situaciones sombreadas y los suelos frescos. ¡Es la planta perfecta para un jardín salvaje de sotobosque! Puedes combinarla con otras plantas de sombra como los helechos y los hostas.
¡Descubre todos nuestros consejos para lograr la plantación y el cultivo del Brunnera en tu jardín!
¿Qué variedad elegir?
La Brunnera macrophylla, especie tipo, cautiva con su floración azul intenso que contrasta bellamente con su follaje verde en forma de corazón. A partir de ella, se han desarrollado numerosas variedades hortícolas, ofreciendo una diversidad de follajes con matices más o menos plateados, a veces abigarrados de blanco crema. En cuanto a la floración, la mayoría de las variedades lucen pequeñas flores azul cielo que recuerdan a las del nomeolvides, pero algunas se distinguen por sus flores blancas.
Entre las variedades más apreciadas:
- ‘Jack Frost’ : Su follaje plateado, vetado de verde, crea un contraste impactante e ilumina los sotobosques sombreados. Es una de las variedades más populares y resistentes.
- ‘Looking Glass’ : Aún más plateado que ‘Jack Frost’, su follaje solo deja ver un fino margen verde y algunas venas discretas. Su efecto espejo es espectacular, pero esta variedad es un poco menos vigorosa.
- ‘Dawson’s White’ : Fácilmente reconocible por sus amplias hojas verdes bordeadas de blanco crema, aporta una hermosa luminosidad al jardín. Sin embargo, es más delicado de cultivar y requiere un suelo bien drenado para evitar el pudrimiento de las raíces.
- ‘Betty Bowring’ : Una rareza con una floración blanca que resalta magníficamente sobre su follaje verde liso. Ideal para un ambiente suave y elegante.
- ‘Langtrees’ : Su follaje verde salpicado de pequeñas manchas plateadas aporta un toque original y sutil. Una hermosa alternativa para quienes buscan una variedad con follaje decorativo pero más discreto que las variedades completamente plateadas.
Por último, considera también el Brunnera sibirica, una especie cercana al B. macrophylla, que se distingue por su capacidad para extenderse rápidamente gracias a sus rizomas. Forma matas densas y amplias, constituyendo un excelente cubresuelos para zonas sombreadas.

¡Las Brunneras ofrecen una hermosa diversidad de follajes! De izquierda a derecha, las variedades ‘Jack Frost’, ‘Looking Glass’ y ‘Dawson’s White’.
¿Cuándo plantar el nomeolvides siberiano?
La Brunnera macrophylla se planta en primavera, de marzo a mayo, o en otoño, en octubre-noviembre. Una plantación primaveral favorece un buen enraizamiento antes del verano, mientras que una instalación otoñal permite que las raíces se desarrollen bien antes del invierno para una recuperación vigorosa. En las regiones frías, un ligero acolchado puede proteger los planteros y planteles.
¿Dónde plantarlo?
La Brunnera macrophylla es una planta de sotobosque originaria de los bosques del este de Europa, donde crece de forma Natural al abrigo de los árboles. Se desarrollará mejor en una ubicación semisombreada o incluso totalmente sombreada, lejos de la luz solar directa que podría quemar su follaje, aunque lo tolera si el Suelo rico se mantiene fresco. Ideal como Plantas cubresuelos, forma hermosas matas densas y limita el crecimiento de malas hierbas.
Prefiere un Suelo rico en humus, fresco y ligeramente húmedo, con una textura más bien pesada y arcillosa. Tolera bien los Suelos ricos y compactos, pero teme el exceso de humedad en invierno, que puede provocar la pudrición de las raíces. Por el contrario, un suelo demasiado seco, pobre o pedregoso comprometería su crecimiento y desarrollo.

¿Cómo plantarlo?
- Coloca el cepellón a remojar en una charca llena de agua
- Cava un hoyo de plantación, del doble del tamaño del cepellón
- Te recomendamos hacer un aporte de materia orgánica (compost o estiércol maduro), especialmente si tu tierra carece de humus. ¡El brunnera aprecia los suelos ricos!
- Coloca el cepellón en el hoyo de plantación.
- Rellena volviendo a poner la tierra alrededor y aprieta.
- Riega después generosamente.
- Puedes instalar un acolchado alrededor de la mata para que el suelo se mantenga fresco.
Continúa regando en las semanas siguientes a la plantación.
¿Cómo multiplicar el nomeolvides siberiano?
Dos técnicas funcionan bien para multiplicar el brunnera: la división a finales del invierno y el hacer esquejes de raíces en otoño. Esto te permitirá obtener fácilmente un gran número de plantas y formar así amplios tapices. También es posible hacer siembras en primavera.
Puedes dividir matas cada tres años, hacia el mes de marzo o en otoño (noviembre). Desentiérralas, limpia si es necesario la tierra alrededor de las raíces, luego sepáralas en dos o tres trozos. Conserva solo algunas hojas para equilibrar el volumen de las raíces y el follaje. Vuelve a plantarlas inmediatamente. Riega.
Para hacer esquejes de raíces, actúa en otoño o invierno. Desentierra las matas y toma trozos de raíces de 4 a 5 centímetros. Plántalos en un recipiente lleno de una mezcla de arena y mantillo, que colocarás bajo cubierta. Riega.
- Suscribirse
- Contenido
Comentarios