Cómo plantar un árbol frutal ?

Cómo plantar un árbol frutal ?

en el jardín o en el huerto

Contenido

Modificado el 11 Abril 2024  por Pascal 4 min.

Es bien sabido que las frutas son mucho mejores cuando vienen del jardín! Para ello, lo primero que hay que hacer es plantar un árbol frutal: manzano, peral, melocotonero, guindo… Además de disfrutar de sus frutos, los árboles frutales embellecerán tu jardín aportando un toque de color. Descubre todos nuestros consejos para que su plantación sea un éxito: cómo elegir el lugar ideal, cuándo y cómo plantarlos para que se desarrollen de manera óptima. También te damos algunos trucos para su mantenimiento y favorecer su crecimiento. Así que no lo dudes más y ¡lánzate a la plantación de un árbol frutal!

Invierno, Primavera, Verano, Otoño Dificultad

¿Cuándo plantar un árbol frutal?

Los árboles frutales en raíces desnudas se plantan idealmente en otoño o en invierno, fuera del período de heladas. Para las plantas en contenedores, es posible plantar durante todo el año con riegos más regulares en primavera y verano para facilitar el arraigo.

¿Dónde plantar un árbol frutal?

Los árboles frutales necesitan una exposición soleada y aprecian los emplazamientos protegidos de los vientos fríos. Prioriza un lugar donde el suelo se mantenga fresco en verano pero sin exceso de humedad durante el invierno. Además, ten en cuenta las dimensiones del árbol en edad adulta, variables según las variedades y la forma elegida. Considera también las características de las variedades: algunos árboles frutales son auto-fértiles y pueden plantarse solos, otros necesitan la presencia de un árbol frutal cercano para permitir una buena polinización. Por último, elige un emplazamiento de fácil acceso para que la cosecha sea agradable o simplemente para poder instalarse bajo el árbol durante los calores estivales.

Los árboles frutales aprecian los suelos ligeros, bien drenados, con tendencia neutra o ligeramente ácida para la mayoría de las variedades. En el momento de la plantación, te recomendamos enriquecer la tierra de jardín con compost, cuerno triturado o mantillo. En los suelos pesados, añade grava a la tierra para mejorar el drenaje.

¿Cómo plantar los árboles frutales?

Para plantar un árbol frutal con raíces desnudas:

  • Cava un hoyo de 50 cm de profundidad y anchura con una pala, si es posible una o dos semanas antes de la plantación. Asegúrate de separar por un lado la tierra del fondo y por otro la tierra de la superficie.

    plantar un árbol frutal: hoyo de plantación

    Si tienes muchos árboles que plantar, no dudes en alquilar una barrena – Una vez excavado el hoyo de plantación y si plantas con raíces desnudas, prepara un pequeño montículo para colocar tu planta.

  • Mezcla cuerno triturado y compost bien descompuesto o sustrato con la tierra del fondo y vierte esta mezcla en el fondo del hoyo de plantación.
  • Coloca un tutor que elijas resistente.
  • Para las plantas en contenedor, remoja el cepellón unos instantes antes de la plantación.
  • Para los árboles con raíces desnudas, poda, si es necesario, las raíces para obtener cortes limpios y luego sumérgelas en praliné, para evitar la formación de bolsas de aire entre las raíces y la tierra. El praliné se prepara mezclando 1/3 de tierra muy fina o sustrato con 1/3 de estiércol de vaca o compost y 1/3 de agua de lluvia; también puedes encontrarlo en nuestra tienda online: Praliné Oro Marrón.

    plantar un árbol frutal: preparación y pralinado de raíces

    Realizar cortes limpios con tijeras de podar y pralinar las raíces son dos gestos que mejoran notablemente el arraigo de los frutales

  • Coloca luego la planta asegurándote de que el punto de injerto (abultamiento sobre las raíces) quede justo por encima de la superficie del suelo, o ligeramente elevado si la tierra está muy húmeda).

    plantar frutales

    Fertilización y disposición del árbol frutal

  • Cubre con la tierra de la superficie y aprieta bien. En suelo seco, forma una pequeña cuenca alrededor de la planta y riega abundantemente (unos 10 litros).
Riego de frutales durante la plantación

¡No dudes en regar abundantemente, incluso en invierno!

  • Fija el tutor a la planta, cruzando el amarre en forma de 8, para que el tutor no toque el tronco. Utiliza, para ello, un amarre flexible o una abrazadera arbórea que no dañen tu árbol. Encuentra nuestros amarres para árboles en nuestra tienda.

El tutorado, formando un 8 con un amarre flexible / el acolchado al pie del frutal

Una vez plantado tu árbol frutal:

  • Riega y controla el aporte de agua durante el primer año de plantación, especialmente en verano y otoño.
  • Acolcha al pie para mantener la frescura en verano.

¿Cuándo y cómo podar tus árboles frutales?

Los árboles de pepita se podan en invierno (fuera de heladas) hasta principios de primavera, mientras que los árboles de hueso se podan a principios de otoño.

Para ello, utiliza unas tijeras de podar o un cortarramas. Recuerda desinfectar siempre tus herramientas para evitar la transmisión de enfermedades de una planta a otra.

  • Elimina las ramas muertas y las que se entrecruzan para permitir que el aire y la luz circulen por el medio del árbol.
  • Despunta las ramas altas para equilibrar las ramas del árbol y favorece las ramas horizontales.
  • Para evitar la aparición de hongos o enfermedades, puedes aplicar en las heridas de poda un cicatrizante solabiol o un cicatrizante a base de arcilla.
  • En junio-julio, aclara si es necesario los ramilletes de frutos preformados recolectando los frutos en exceso, para aumentar el Tamaño de los frutos y evitar que las ramas se rompan bajo el peso de los mismos.

¿Qué cuidados necesitan los árboles frutales?

En invierno, aporta una palada de ceniza de madera alrededor del tronco. Rica en potasa, este aporte sirve para estimular la floración y aumentar los rendimientos de frutos.

En primavera, aporta compost bien maduro mediante escardado superficial, teniendo cuidado de no dañar las raíces.

En caso de ataque de pulgones, pulveriza una mezcla de agua y jabón negro.