¿Cómo lograr que tus Hortensias o Hydrangeas prosperen?

¿Cómo lograr que tus Hortensias o Hydrangeas prosperen?

y nuestros consejos para obtener flores azules y secarlas

Contenido

Modificado el 7 Noviembre 2024  por Michael 5 min.

Las hortensias o Hydrangea en latín, nos cautivan con su impresionante floración estival, a menudo en tonalidades bastante románticas: rosa, malva, azul o blanco. Ofrecen grandes inflorescencias planas, en forma de bolas o panículas según la variedad. Son arbustos de follaje caduco que aprecian situaciones de semisombra y suelos más bien ácidos. Aportan un toque romántico y colorido a los jardines, ya sea en macizos, borduras o incluso en macetas. Descubre cómo cultivarlos con éxito, en particular dónde y cómo plantarlos, así como nuestros consejos para cuidarlos y hacer que prosperen temporada tras temporada!

Dificultad

¿Dónde plantar las hortensias?

Las hortensias generalmente aprecian los lugares de semisombra y temen el sol abrasador, que puede secar sus hojas y quemar sus flores. La mayoría de las variedades, como las Hydrangea macrophylla y las hortensias trepadoras (por ejemplo, la Hydrangea petiolaris), se desarrollan bien en zonas sombreadas o parcialmente soleadas. Por ejemplo, puedes colocar una hortensia trepadora contra un muro orientado al norte, donde recibirá una luz suave e indirecta.

Sin embargo, algunas variedades de hortensias toleran mejor el sol. Este es el caso de las Hydrangea paniculata, arborescens y quercifolia, que pueden prosperar a pleno sol, siempre que el suelo permanezca lo suficientemente fresco, especialmente durante los períodos de calor intenso.

La mayoría de las hortensias aprecian un suelo fresco, bien drenado, rico en humus y ligeramente ácido. Un suelo ácido favorece, además, los tonos azulados en las hortensias macrophyllas. Por lo tanto, se recomienda añadir tierra de brezo o compost para mantener un buen nivel de acidez y humedad. Por el contrario, algunas especies como las Hydrangea quercifolia y arborescens muestran una mayor tolerancia a los suelos calcáreos e incluso a situaciones más secas. Estas variedades son ideales para jardines con tierras más alcalinas o para zonas un poco más expuestas al viento y la sequía.

¿Cuándo plantar las hortensias?

La época ideal para plantar hortensias es el otoño, entre septiembre y noviembre. En esta temporada, el suelo aún cálido permite que las raíces se establezcan bien antes del invierno, lo que favorece un vigoroso crecimiento en la primavera siguiente. Sin embargo, también es posible plantar hortensias en primavera, de marzo a mayo, e incluso a principios del verano. En este caso, es importante vigilar bien el riego, ya que las hortensias jóvenes son sensibles a las sequías estivales. Un acolchado alrededor de la base también puede ayudar a conservar la humedad y proteger las raíces de las variaciones de temperatura.

¿Cómo plantarlas?

Para plantar correctamente las hortensias, sigue estos pasos:

  • Empieza por cavar un hoyo dos veces más ancho y profundo que el cepellón de la planta, para permitir que las raíces se expandan con facilidad.
  • Mezcla un poco de tierra de brezo o compost bien descompuesto con la tierra extraída, especialmente si tu suelo es calcáreo, ya que las hortensias prefieren un sustrato ligeramente ácido y rico en materia orgánica.
  • Coloca el cepellón en el hoyo de plantación, asegurándote de que la parte superior del cepellón quede al mismo nivel que el suelo.
  • Rellena con cuidado alrededor de la planta y compacta ligeramente.
  • Riega abundantemente para ayudar a que la tierra se adhiera bien a las raíces.
  • Para terminar, aplica un acolchado orgánico alrededor de la base de la hortensia, como cortezas de pino u hojas secas. Este mantillo conservará la humedad, limitará las malas hierbas y enriquecerá el suelo a medida que se descomponga.
Flores rosas de hortensia Hydrangea

Cómo cuidar las hortensias

Un buen cuidado de las hortensias es esencial para disfrutar de su floración generosa y mantener arbustos saludables. Aquí tienes los cuidados que necesitan:

  • Acolcha la base de tus hortensias con hojas secas, virutas de madera o corteza de pino para mantener el suelo fresco, limitar la evaporación y proteger las raíces del frío en regiones con climas rigurosos.
  • En verano, riega tus hortensias regularmente, especialmente en épocas secas, ya que necesitan un suelo fresco para evitar la desecación. Riega preferiblemente temprano por la mañana o al atardecer, dirigiendo el agua al suelo sin mojar el follaje, lo que reduce el riesgo de enfermedades fúngicas.
  • En otoño, deja las umbelas marchitas en las ramas en lugar de cortarlas. Estas flores secas protegen los nuevos brotes de las heladas invernales. Esto es especialmente beneficioso en regiones con inviernos rigurosos.
  • A finales del invierno – principios de primavera (febrero – marzo), retira las umbelas secas y realiza una poda ligera para favorecer el crecimiento y airear la planta. Para los Hydrangea macrophylla, solo poda las ramas que florecieron el año anterior, acortándolas unos centímetros. Las variedades como los Hydrangea paniculata y arborescens pueden podarse más cortas para estimular una floración abundante.

¡Estos sencillos gestos aseguran un buen desarrollo y una floración espectacular de tus hortensias cada año!

¿Cómo conseguir flores de hortensia azules?

El color de las flores varía en función de la variedad pero también en función de la naturaleza de tu suelo. En suelos ácidos ricos en sulfato de alúmina, las variedades azules conservan el color esperado: un azul intenso. Pero si tu suelo es neutro o calcáreo y carece de alúmina, las flores de esta misma variedad tenderán a volverse rosas o violetas.

No es fácil modificar el pH (medida que indica la acidez o basicidad) de un suelo, incluso añadiendo tierra de brezo: al filtrarse, el agua de lluvia disminuye progresivamente la acidez del suelo. Además, si riegas con agua del grifo, a menudo calcárea, el pH se verá alterado.

No obstante, para obtener un hermoso azul intenso, puedes utilizar nuestro azulador a base de alumbre. Es muy eficaz, especialmente si cultivas tus hortensias en maceta. Prefiere entonces un riego con agua de lluvia, haz aportes regulares de tierra de brezo, en superficie, y utiliza un acolchado a base de paja de pizarra, naturalmente rico en alúmina.

Flores azules de hortensia Hydrangea

Cómo secar las flores de hortensias

Las flores de hortensia son magníficas en ramos secos y aportan un toque natural y elegante a tu interior. Aquí tienes los pasos para secarlas correctamente:

  • Cosecha las flores al final de la floración, generalmente en septiembre. En esta etapa, contienen menos humedad, lo que facilita el secado y permite conservar su forma.
  • Elimina las hojas y seca las flores boca abajo. Ata los tallos en pequeños ramos y cuélgalos en un lugar seco, bien ventilado y protegido de la luz solar directa, que podría decolorar las flores. Una habitación oscura y ventilada, como un ático o una sala poco utilizada, es ideal.
  • Deja secar las hortensias durante dos semanas a un mes. Al final de este proceso, las flores conservarán su forma característica y habrán adquirido hermosos tonos suaves y sepia, perfectos para una decoración con encanto vintage.

Para saber más, descubre el tutorial de Virginie para lograr secar tus flores de hortensias.

Cómo secar las flores de hortensia o hydrangea